Mejoras en la Ruta Provincial N° 334 en el tramo La Cocha – Los Pizarros

Ago 6, 2024

Con una inversión de $570.000.000, se completaron significativas mejoras en la ruta del sur provincial, mejorando la infraestructura vial en 5.6 km.

Mejoras en la Ruta Provincial N° 334 en el tramo La Cocha – Los Pizarros

Ago 6, 2024

Con una inversión de $570.000.000, se completaron significativas mejoras en la ruta del sur provincial, mejorando la infraestructura vial en 5.6 km.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, completó una serie de importantes trabajos para mejorar la infraestructura vial en la Ruta Provincial 334, específicamente en el tramo comprendido entre La Cocha y Los Pizarros. Este proyecto abarcó una extensión de 5.6 km con un ancho promedio de 7 metros.

Las labores ejecutadas incluyeron la limpieza de la zona del camino, la conformación, aporte, distribución y compactación de banquinas, la repavimentación con un espesor de 5 cm, y la demarcación horizontal y vertical en todo el tramo.

Para estos trabajos en el sur de la provincia se utilizaron 5000 toneladas de concreto asfáltico, lo que permitió una significativa mejora en la calidad de la carretera, facilitando un tránsito más seguro y fluido. La obra fue realizada por administración, utilizando equipos y personal de la DPV, con una inversión aproximada de $570.000.000.

La demarcación horizontal y vertical en todo el tramo es esencial para garantizar la seguridad vial, proporcionando una clara señalización para los conductores.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti, y el director de la DPV, Marcelo Nazur, destacaron que estas tareas se realizan bajo las directivas del gobernador Osvaldo Jaldo, quien enfatizó la importancia de mantener y mejorar las rutas provinciales para asegurar una mayor durabilidad y resistencia de las mismas, beneficiando a los usuarios y al sector productivo con una conducción más cómoda y segura. El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, en conjunto con la DPV, continúa con los trabajos de mejora y mantenimiento de las rutas provinciales. Este tipo de inversiones en infraestructura vial son fundamentales para el desarrollo de la provincia y para garantizar que las vías de comunicación se mantengan en óptimas condiciones para todos los usuarios.

MÁS NOTICIAS

Tareas de encauce en el Río Santa María

Tareas de encauce en el Río Santa María

Para estas tareas se está utilizando una retroexcavadora sobre orugas, con el objetivo de proteger la margen izquierda del río y evitar anegamientos en la Ruta Nacional N°40, así como asegurar la protección de la población y los productores de El Bañado.  Estas...

Proyectan nuevas obras en el Complejo Belgrano

Proyectan nuevas obras en el Complejo Belgrano

El Gobierno de Tucumán realizó el lunes un relevamiento integral en el Complejo Belgrano, ubicado en la capital tucumana, con el objetivo de poner en marcha un plan de recuperación y mejora de sus instalaciones. La iniciativa forma parte de una política pública que...

Obras Públicas y Vialidad analizan los avances en la ruta 307

Obras Públicas y Vialidad analizan los avances en la ruta 307

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, mantuvo una reunión con el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Díaz, con el objetivo de supervisar los avances en obras clave de la red vial primaria y...

Avanzan los trabajos en la nueva alcaidía de Las Talitas

Avanzan los trabajos en la nueva alcaidía de Las Talitas

En el marco del plan estratégico de seguridad de la Provincia de Tucumán, y ante la necesidad de continuar dotando de obras de infraestructura a la policía de la provincia, el ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, continúa con...

Tareas de encauce en el Río Santa María

Tareas de encauce en el Río Santa María

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial del Agua, informa que se están llevando a cabo tareas de encauce en el río Santa María, a la altura de El Bañado, ubicado a 14 kilómetros antes de Colalao del Valle.

Pin It on Pinterest