Tucumán tiene la tarifa eléctrica más baja del NOA para usuarios residenciales

Abr 26, 2025

Desde ERSEPT se considera que la comparación de tarifas de servicios públicos es una herramienta clave para orientar la regulación hacia la eficiencia, la equidad y la sustentabilidad.

Tucumán tiene la tarifa eléctrica más baja del NOA para usuarios residenciales

Abr 26, 2025

Desde ERSEPT se considera que la comparación de tarifas de servicios públicos es una herramienta clave para orientar la regulación hacia la eficiencia, la equidad y la sustentabilidad.

Desde el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT) se considera que la comparación de tarifas de servicios públicos es una herramienta clave para orientar la regulación hacia la eficiencia, la equidad y la sustentabilidad. 

En ese marco, el informe elaborado en abril de 2025 por la Gerencia de Asuntos Económicos del ERSEPT revela que la provincia de Tucumán registra la tarifa eléctrica más baja del NOA para usuarios residenciales con consumos de 150 y 250 kWh, en todas las categorías del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía).  “En base a distintos estudios realizados por la UBA y el CONICET, desde Tucumán también hicimos nuestro propio análisis comparativo sobre las tarifas residenciales en el norte argentino. En todos los escenarios evaluados, para consumos de hasta 250 kWh mensuales, Tucumán presenta la tarifa más baja del NOA y se ubica entre las más económicas del país”, sostuvo el Interventor del ERSEPT, Ing. José Ricardo Ascárate. 

 Además, el titular del ente regulador subrayó la importancia de garantizar previsibilidad mediante regímenes tarifarios claros y controlados. En ese sentido, anunció que “a partir de los meses de abril y mayo, los usuarios residenciales van a experimentar una disminución en la tarifa eléctrica, en lugar de un aumento, con una baja promedio estimada entre el 3% y el 4%”. 

 El objetivo de estudios como este es impulsar políticas públicas que promuevan eficiencia, equidad y sostenibilidad. En esa línea, el Gerente de Asuntos Económicos del ERSEPT, Msc. Alejandro Danón, señaló que uno de los principales argumentos a favor de la descentralización del sistema eléctrico nacional es el aprendizaje cruzado entre jurisdicciones, y destacó que este informe se orienta en esa dirección. 

MÁS NOTICIAS

Primeros pasos para el desarrollo de la Zona Franca

Primeros pasos para el desarrollo de la Zona Franca

Por indicación del gobernador Osvaldo Jaldo, la Provincia avanza en la conformación de una comisión evaluadora que tendrá como objetivo definir los lineamientos del proyecto de zona franca para Tucumán. En ese marco, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing....

Continúan las reparaciones integrales en el Canal Cainzo

Continúan las reparaciones integrales en el Canal Cainzo

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial del Agua (DPA), avanza en la reparación integral del Canal Cainzo, ubicado en la zona de Alto Verde. El canal presentaba daños debido al desgaste y requería mejoras en la infraestructura....

Avanza la construcción de 100 nuevas viviendas en Las Talitas

Avanza la construcción de 100 nuevas viviendas en Las Talitas

El complejo habitacional de Las Talitas entra en la recta final, lo anunció el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, en diálogo con la prensa este miércoles. El nuevo barrio está emplazado a 870 metros de la Ruta Provincial 305, y cuenta con 100...

Avanzan las gestiones para la construcción de viviendas en Tucumán

Avanzan las gestiones para la construcción de viviendas en Tucumán

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, se reunió con el interventor del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Hugo Cabral, y el Director de Unidad de Coordinación y Gestión del Ministerio de Economía y Producción, Federico Sassi Colombres, para...

Primeros pasos para el desarrollo de la Zona Franca

Primeros pasos para el desarrollo de la Zona Franca

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, mantuvo una reunión de trabajo con el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, para avanzar en la planificación estratégica del proyecto.

Pin It on Pinterest