Alcohol al volante, no. 15 de noviembre, Día Mundial Sin Alcohol

Nov 15, 2024

El 15 de noviembre es la fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar el Día Mundial Sin Alcohol.

Alcohol al volante, no. 15 de noviembre, Día Mundial Sin Alcohol

Nov 15, 2024

El 15 de noviembre es la fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar el Día Mundial Sin Alcohol.

El 15 de noviembre es la fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar el Día Mundial Sin Alcohol, donde se busca concientizar e informar sobre los daños físicos y psicológicos que produce el consumo de alcohol a nivel individual, pero también reflexionar sobre el efecto social.

En el marco de esta fecha, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, emitió un spot institucional junto a la Doctora en Toxicología, Nora Martinez Riera, haciendo énfasis en la prevención de los siniestros viales y en la conducción responsable.

La doctora precisó que el consumo de bebidas alcohólicas, en cualquier grado de concentración en la sangre, puede tener connotaciones y, a medida que aumenta su concentración, hay enlentecimiento de los estímulos auditivos y visuales, que son trascendentales para la conducción. Del mismo modo, el alcohol afecta la capacidad de asociación de ideas y razonamiento, la visión y la coordinación motriz, poniendo en peligro su vida y la de terceros a la hora de conducir.

La especialista destacó la importancia de la Ley de Alcohol Cero al Volante en Argentina, resaltando los efectos que incluso bajas concentraciones de alcohol en sangre pueden generar en la capacidad de conducción. “Aún en valores bajos, hay un enlentecimiento de estímulos auditivos y visuales, fundamentales para manejar, y una disminución en la capacidad de razonamiento y asociación de ideas. Cualquier concentración de alcohol en sangre es trascendental para no manejar un vehículo”, afirmó.

Cabe señalar que, según estudios de Seguridad Vial, 3 de cada 10 jóvenes conductores admite haber manejado bajo los efectos del alcohol, y ese número se refleja en las estadísticas viales que dan cuenta que la mayor cantidad de víctimas fatales en siniestros de tránsito evitables son jóvenes de entre 15 y 34 años de edad. Durante el 2023, el consumo de alcohol fue la principal sustancia psicoactiva declarada por las y los conductores siniestrados viales con el 22,1%.

Martínez Riera también subrayó que con un 0.5 en el alcotest, se refleja una concentración de 1 gramo por litro de alcohol en sangre, lo que puede provocar una sintomatología manifiesta que impide el correcto control de un vehículo. “Es por esto que la aprobación de la ley de Alcohol Cero es un avance significativo para la seguridad vial, siguiendo el ejemplo de países como Brasil, Uruguay y varias naciones europeas”, concluyó.

Recordamos que conducir bajo los efectos del alcohol provoca:

  • Falsa sensación de seguridad y exceso de confianza, por lo que se pueden tomar malas decisiones como exceder la velocidad.
  • Afecta la visión, disminuyendo la claridad y la percepción de obstáculos en el camino.
  • Pérdida del equilibrio y control sobre los propios movimientos.
  • Ralentiza las reacciones y maniobras.

  • La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Por eso, invitamos a conductores, peatones y pasajeros a respetar las normas de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso del teléfono móvil al conducir y sobre todo, alcohol cero al volante, tal como lo establece la ley 26.363.
    Recomendaciones para conducir de manera segura:
    ● Antes de conducir no consumas alcohol ni sustancias que afecten tu capacidad de conducción.
    ●  Si planeas consumir alcohol, designa un conductor responsable que no haya consumido. Utiliza transporte público o servicio de taxi, y no subas a un vehículo conducido por alguien que haya consumido alcohol.
    ● Si ves a alguien manejando bajo la influencia del alcohol, llama a la línea 911 para reportar el incidente.
    Spot institucional
    https://www.instagram.com/reel/DCZOoHNOHAn/?igsh=MXB5OXNoNHloMGh0NQ==

MÁS NOTICIAS

Avanzan las gestiones de obras viales en Estación Aráoz y Tacanas

Avanzan las gestiones de obras viales en Estación Aráoz y Tacanas

El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto al delegado comunal, Emilio Caratti, de Estación Aráoz y Tacanas, con el objetivo de avanzar en obras de infraestructura y mantenimiento vial de la región. Durante el...

Obras Públicas avanza las gestiones del Procrear II

Obras Públicas avanza las gestiones del Procrear II

Tras la toma de posesión del terreno de 100 hectáreas que se dio el pasado martes primero de abril, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, se reunió con el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, y representantes de...

Jaldo relanzó este martes el proyecto habitacional Procrear II

Jaldo relanzó este martes el proyecto habitacional Procrear II

El gobernador, Osvaldo Jaldo, relanzó este martes por la mañana el proyecto habitacional Procrear II, emprendimiento que fue cedido por el gobierno nacional a la Provincia. El proyecto contempla la construcción de 1656 viviendas y 1491 lotes con...

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

El secretario de Transporte de la provincia, Vicente Nicastro dejó en claro que "desde hoy se expide y está en vigencia la tarjeta Independencia" para los tucumanos que viajan en el Gran Tucuman, “en reemplazo de la tarjeta Metropolitana porque hay...

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

Así lo aclaró el secretario de Transporte de la provincia, Vicente Nicastro. “El plástico de la Independencia entrará en vigencia formalmente como estaba previsto a fines de mayo”, indicó.

Pin It on Pinterest