Aseguran que Tucumán tiene la tarifa de energía eléctrica más bajo del NOA

May 14, 2025

Así lo aseguró el titular del organismo regulador, José Ricardo Ascárate. Múltiples factores influyen en esta conclusión.

Aseguran que Tucumán tiene la tarifa de energía eléctrica más bajo del NOA

May 14, 2025

Así lo aseguró el titular del organismo regulador, José Ricardo Ascárate. Múltiples factores influyen en esta conclusión.

Desde el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (ERSEPT), organismo que depende del ministerio de Economía y Producción, aseguraron que comparando los niveles tarifarios en abril de 2025 de las provincias del Noroeste Argentino (NOA), Tucumán tiene la tarifa de energía más baja.

“La comparación que hemos realizado desde el ente regulador del cuadro tarifario de todas las provincias del NOA -para no tener sesgos- la hacemos con los valores nominales de cada provincia y valores de consumo de 500 kw y 300 kw horas bimestrales”, explicó el titular del organismo, José Ricardo Ascárate.

En ese sentido indicó: “Con esos valores Tucumán sigue siendo la tarifa más barata del NOA, Jujuy, Salta y Santiago están levemente por encima de nosotros, tanto para usuarios N1 (sin subsidio), como para N2 y N3, teniendo en cuenta que la provincia tiene tarifas sociales a  más de 78 mil usuarios”.

El titular del organismo de contralor advirtió de todas formas que “las comparaciones deben realizarse con mucha precaución ya que las diferencias pueden estar relacionadas por múltiples factores”.

Uno de ellos tiene que ver con la “variable de contexto”. Factores como la escala de sistema o la concentración geográfica de los usuarios, la demanda máxima de potencia y la extensión territorial influyen en los costos.

También hay que tener en cuenta la “calidad de servicio” que impacta directamente en los costos ya que un nivel superior de calidad requiere mayores inversiones

En cuanto a las “tasas e impuestos locales”, son variables exógenas al servicio de distribución y cambian entre provincias.

Por su parte, las provincias presentas “diseños tarifarios” diversos donde algunas aplican bloques de cargos fijos crecientes o escalas de costos variable según el consumo.

En cuanto a la “tarifa social” Tucumán beneficia a 187 mil hogares que representa el 35% del total.

Por último, la “sostenibilidad del servicio” al comparar tarifas puede confundir ineficiencia con falta de sustentabilidad.

MÁS NOTICIAS

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, recorrió las obras de la primera etapa de viviendas y locales comerciales del Complejo Habitacional PROCREAR Tucumán. Iniciado en julio de 2023, el proyecto contempla la construcción de 1.600 viviendas y 1.400...

La provincia avanza con el proyecto de defensa del Río Santa María

La provincia avanza con el proyecto de defensa del Río Santa María

El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público finalizó los estudios de factibilidad para una obra estructural de mitigación en el tramo bajo del Río Santa María, a la altura de El Bañado, una zona crítica donde las crecidas estivales generan desbordes...

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

Con una inversión histórica de $80.000 millones y un financiamiento propio, el Gobierno de Tucumán reactiva el Complejo Habitacional PROCREAR, uno de los proyectos más grandes del país, beneficiando a miles de familias y generando empleos directos e indirectos.

Pin It on Pinterest