Autoridades provinciales coordinan obras para el encauzamiento y mejora del Río Salí

Jul 24, 2024

La colaboración entre municipios y el Gobierno de la Provincia busca revitalizar la zona y evitar la extracción ilegal de áridos.

Autoridades provinciales coordinan obras para el encauzamiento y mejora del Río Salí

Jul 24, 2024

La colaboración entre municipios y el Gobierno de la Provincia busca revitalizar la zona y evitar la extracción ilegal de áridos.

El ministro del Interior, Darío Monteros, se reunió con el ministro de Obras Públicas, Santiago Yanotti, el secretario de Producción, Eduardo Castro, el secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez, el Director de la Dirección Provincial del Agua, Juan Saravia, el intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros, la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón. 

El encuentro se centró en analizar las obras fundamentales para el encauce del río Salí, un tema de vital importancia para la región debido a su impacto en la comunidad y la prevención de inundaciones.

Durante la reunión, se discutieron diversas estrategias y propuestas para mejorar la infraestructura hídrica de la cuenca del Río Salí. El ministro Yanotti contó que la obra está avanzando muy bien motivo por el cual, Monteros convocó al intendente de Banda del Río Salí y Alderete «para coordinar como ayudamos a controlar entre todos para que esa obra dure».

«Hace 50 años no se hacía un trabajo de este tipo y queremos que sea en beneficio de los vecinos de la Capital, Alderete, y Banda del Río Salí», comentó el funcionario, al tiempo que pidió: «Necesitamos que dejen de tirar basura y sobre todo que la extracción de áridos, que está prohibida, sea controlada».

En ese sentido, Yanotti informó que se realizará un convenio entre los municipios y el Gobierno de la Provincia para compartir el poder de policía y que nadie pueda extraer áridos y volver a hacer daño al cauce.

Sobre la obra, el ministro contó que va desde el Puente de Hierro hasta San Andrés, cruza Banda del Río Salí y Alderete. «La idea es ir un poquito más arriba al norte, hasta las Talitas, hasta el dique La Aguadita, que puede aprovecharse para el turismo también», afirmó y adelantó que aún quedan un par de meses de trabajo. 

«Esto va a prevenir inundaciones, mejorará los lechos, las costas, que se las va comiendo el río. Y aparte va a valorizar la zona que dejará de ser el basurero de la ciudad», explicó.

La intendenta contó que los trabajos en la zona de Alderetes, desde el puente de Hierro, iniciaron el año pasado. «El Gobernador y el ministro pusieron a disposición todo el equipamiento que hoy está trabajando y así se pudo avanzar mucho. El municipio aporta la logística, combustible, camiones, el cuidado de los vehículos».

«Desde la municipalidad de Alderetes, tenemos pensado poner un puesto de vigías para cuidar la zona. Queremos emplayar, también hacer el arbolado de la costanera, poner canchas de fútbol, juegos para los niños y que la familia pueda disfrutar esa zona», contó Gutiérrez.

«Todo el trabajo que se está realizando ahora, está cambiando la cara principalmente al ingreso de la ciudad. Esto beneficia a toda la población; y los municipios involucrados tenemos que aprovechar la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo de trabajar en el río. Hace 50 años que no se hacía ningún trabajo ahí», aseguró.

Para finalizar, Gutierrez dijo que trabajarán en generar conciencia en la gente sobre el tema de la basura que es muy importante que no tirarlo al río. «Tenemos que volver a los tiempos de hace 50 años, cuando había un balneario donde la familia podía disfrutar», cerró.

Finalmente, Gonzalo Monteros expresó: «Si hay algo que le falta a la provincia es orden y nos encontramos con una situación irregular que era la falta de mantenimiento de las costaneras del Río Salí. En este sentido, las distintas áreas de obras públicas vienen trabajando para mejorar lo que es el cauce del agua. Nosotros como municipio también aportamos las herramientas necesarias, no solamente para llevar adelante los trabajos, sino también para el control y la seguridad de los mismos porque queremos trabajar para dejarle una provincia mucho mejor a la futura generación».

MÁS NOTICIAS

Tareas de encauce en el Río Santa María

Tareas de encauce en el Río Santa María

Para estas tareas se está utilizando una retroexcavadora sobre orugas, con el objetivo de proteger la margen izquierda del río y evitar anegamientos en la Ruta Nacional N°40, así como asegurar la protección de la población y los productores de El Bañado.  Estas...

Proyectan nuevas obras en el Complejo Belgrano

Proyectan nuevas obras en el Complejo Belgrano

El Gobierno de Tucumán realizó el lunes un relevamiento integral en el Complejo Belgrano, ubicado en la capital tucumana, con el objetivo de poner en marcha un plan de recuperación y mejora de sus instalaciones. La iniciativa forma parte de una política pública que...

Obras Públicas y Vialidad analizan los avances en la ruta 307

Obras Públicas y Vialidad analizan los avances en la ruta 307

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, mantuvo una reunión con el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Díaz, con el objetivo de supervisar los avances en obras clave de la red vial primaria y...

Avanzan los trabajos en la nueva alcaidía de Las Talitas

Avanzan los trabajos en la nueva alcaidía de Las Talitas

En el marco del plan estratégico de seguridad de la Provincia de Tucumán, y ante la necesidad de continuar dotando de obras de infraestructura a la policía de la provincia, el ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, continúa con...

Tareas de encauce en el Río Santa María

Tareas de encauce en el Río Santa María

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial del Agua, informa que se están llevando a cabo tareas de encauce en el río Santa María, a la altura de El Bañado, ubicado a 14 kilómetros antes de Colalao del Valle.

Pin It on Pinterest