Autoridades y especialistas analizan el futuro de la Estación Mitre

Mar 19, 2025

Funcionarios provinciales y académicos estudian propuestas para la transformación integral de la zona ferroviaria.

Autoridades y especialistas analizan el futuro de la Estación Mitre

Mar 19, 2025

Funcionarios provinciales y académicos estudian propuestas para la transformación integral de la zona ferroviaria.

En el marco de una convocatoria impulsada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a cargo del Ing. Marcelo Nazur, autoridades provinciales, académicos y especialistas en urbanismo recorrieron la zona de la Estación Mitre de San Miguel de Tucumán con el objetivo de evaluar propuestas preliminares para su transformación.


El ministro de Obras y Servicios Públicos resaltó la apertura del Poder Ejecutivo a la presentación de propuestas que puedan ser analizadas. “Todavía estamos en una etapa de ideas, sin nada concreto ni firme. Es fundamental abrir el diálogo y evaluar las iniciativas del sector privado y académico”, afirmó Además, reveló que se cuenta con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Tucumán y de especialistas de renombre como el arquitecto Álvaro García Resta.


En este sentido, el ministro remarcó que se conformará una comisión para evaluar los distintos proyectos que se presenten, asegurando que cualquier propuesta debe ser viable desde el punto de vista de la inversión y la integración entre el sector público y privado. “El desarrollo del suelo debe pensarse de manera realizable y sostenible, con inversiones que permitan concretar un cambio real en la urbanización de la zona”, concluyó.


Por su parte, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, José Eduardo Martel, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que la propuesta busca no solo intervenir la estación en sí, sino llevar adelante una urbanización integral de la zona. “Conocemos los problemas que hoy genera esta área en cuanto a circulación y como barrera urbanística para la ciudad. Este proyecto es superador, pero aún se encuentra en una etapa preliminar, donde se están valorando algunas ideas rectoras con el fin de llegar a un proyecto definitivo que permita a la provincia y al municipio dar un salto cualitativo en la calidad de vida”, expresó.

Este proceso de anteproyecto se presenta como un paso más en la planificación de una transformación urbana que busca mejorar la conectividad, la circulación y la integración del sector con el resto de la ciudad, garantizando un desarrollo urbanístico ordenado y sustentable.

MÁS NOTICIAS

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest