
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público confirmó que se están llevando a cabo tareas intensivas para la finalización del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de San Andrés. Este espacio, vital para la asistencia, contención y acompañamiento de niños entre 2 meses y 4 años, fue reactivado en septiembre y se consolida como un ejemplo de la política de recuperación de obras paralizadas, con un equipo de trabajo abocado a culminar los detalles finales y entregarlo a la comunidad.La obra, ejecutada por la Dirección de Proyectos Específicos, registró un avance físico acumulado del 10.49%, reportando un progreso mensual del 7.80% durante octubre de 2025 y cumpliendo con el plan de trabajo previsto. Durante este período, los esfuerzos se concentraron en los toques cruciales de terminación: instalación de cableado, colocación de artefactos de iluminación y aires acondicionados, montaje de bajomesadas y alacenas, y la reparación de daños ocasionados por el prolongado tiempo de neutralización del proyecto. En promedio, una docena de operarios especializados (electricistas, albañiles, carpinteros, marmoleros y pintores) trabajan a diario en el predio, garantizando la calidad y el cumplimiento de las especificaciones técnicas.

Este impulso por concretar la infraestructura social forma parte del mandato del gobernador Osvaldo Jaldo de reactivar las obras públicas estratégicas. La supervisión técnica y administrativa de los trabajos está a cargo del Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, que encabeza el Ing. Marcelo Nazur, con la coordinación directa del secretario de Obras Públicas, Ing. Jorge Chrestia, y la ejecución de la Dirección de Proyectos Específicos, liderada por el Arq. José Bresina.

El ministro Nazur destacó la importancia de poner en funcionamiento este centro: «el CDI de San Andrés es un claro ejemplo de la política de reactivación que impulsamos por instrucción del gobernador Jaldo. Hoy estamos invirtiendo en la calidad de la obra para asegurar que cada niño reciba la atención que merece. Este centro, se suma a los trabajos en los CDI de Famaillá, Cebil Redondo, Alderetes y Chañaritos, entre otros, que son la base de la equidad social, y nuestro compromiso es entregarlo a la comunidad lo antes posible, cumpliendo con los estándares más altos».

Los avances en la construcción del CDI San Andrés garantiza que la comunidad contará con un espacio moderno y seguro, esencial para el desarrollo integral de la primera infancia de la localidad, y que brindará un soporte fundamental a las familias en materia de cuidados y acompañamiento.






