Avanzan las obras de refacción en las rutas de los Valles Calchaquíes

Ene 2, 2023

La Ruta Provincial 307 es una de las más transitadas en la provincia y una arteria clave para el turismo, por lo que los trabajos para solucionar los socavones por la crecida del río Los Sosa en dicho camino se realizan de manera constante desde el fin de semana.

Avanzan las obras de refacción en las rutas de los Valles Calchaquíes

Ene 2, 2023

La Ruta Provincial 307 es una de las más transitadas en la provincia y una arteria clave para el turismo, por lo que los trabajos para solucionar los socavones por la crecida del río Los Sosa en dicho camino se realizan de manera constante desde el fin de semana.

La Ruta Provincial 307 es una de las más transitadas en la provincia y una arteria clave para el turismo, por lo que los trabajos para solucionar los socavones por la crecida del río Los Sosa en dicho camino se realizan de manera constante desde el fin de semana.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, recorrió los trabajos de reacondicionamiento de calzada y reparación de socavones ocurridos en las rutas 307 y 355 en la zona de los Valles Calchaquíes. En la supervisión de tareas también se visitó trabajos en calles y accesos a localidades más afectados por el temporal del último fin de semana en Tucumán. Junto a Soria estuvieron el titular de la Dirección Provincial del Agua, Juan Saravia, y secretario general del Sindicato de Vialidad, Víctor Hugo “Kiko” Bazán.

Trabajamos bajo el pedido expreso del gobernador Osvaldo Jaldo para reestablecer la ruta camino a los valles a su normalidad. Estamos muy conformes con los trabajos que se van realizando y las máquinas que llegan para recuperar la plena accesibilidad de cara al próximo fin de semana”, puntualizó el responsable de la obra pública en Tucumán.

La Ruta Provincial 307 es una de las más transitadas en la provincia y una arteria clave para el turismo, por lo que los trabajos para solucionar los socavones por la crecida del río Los Sosa en dicho camino se realizan de manera constante desde el fin de semana. 

“Se mantendrán los controles policiales en la Ruta 307 para realizar un dispositivo de seguridad. Con esto se podrá indicar y controlar la circulación de los conductores y así evitaremos cortes de tránsito. Por las noches habrá reflectores junto a la señalización y guía del personal policial para coordinar a los conductores en el kilómetro 36,5”, explicó el ministro Soria.

El titular de la DPA resaltó la importancia del rápido accionar para solucionar la transitabilidad por las rutas tucumanas: “es un trabajo importante para darle soluciones a la comunidad y a todos los tucumanos. La cantidad de agua que cayó fue mucha en poco tiempo, pero creemos que en la brevedad va a estar todo solucionado”.

Envío de maquinaria al interior de la provincia

Durante el transcurso de la mañana del lunes, se realizó el envío de maquinaria a las comunas de El Sacrificio y El Mollar para trabajar en el reacondicionamiento de las rutas, calles y caminos vecinales.

Quiero destacar el trabajo en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad, Dirección Provincial del Agua y el Comité de Emergencias para dar soluciones de la manera más inmediata a los tucumanos. También el trabajo interministerial con Seguridad, coordinada por el ministro Eugenio Agüero Gamboa, para los controles policiales en las rutas más afectadas”, destacó Fabián Soria”.

«Estamos presentes desde el sábado y la situación va mejorando con el trabajo de los compañeros de Vialidad, la DPA y el ministerio de Obras Públicas que coordina Fabián Soria”, cerró Bazán, secretario general del gremio de Vialidad.

MÁS NOTICIAS

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest