Biocombustibles: Yanotti participó de la reunión de las provincias con el ministro Francos

Ene 9, 2024

El ministro de Obras y Servicios Públicos integró la comitiva provincial en la reunión para analizar la situación de las economías regionales, principalmente en lo referido a los biocombustibles y al sector sucroalcoholero.

Biocombustibles: Yanotti participó de la reunión de las provincias con el ministro Francos

Ene 9, 2024

El ministro de Obras y Servicios Públicos integró la comitiva provincial en la reunión para analizar la situación de las economías regionales, principalmente en lo referido a los biocombustibles y al sector sucroalcoholero.

Santiago Yanotti, ministro de Obras y Servicios Públicos, participó este lunes de la reunión encabezada por el ministro del Interior, Guillermo Francos, para analizar la situación en torno a las economías regionales, principalmente en lo referido a los biocombustibles, tanto biodiésel como bioetanol. La comitiva tucumana estuvo integrada por el responsable de la obra pública local y Daniel Abad, ministro de Economía y Producción.

Tras la reunión, el ministro Francos manifestó: “Clarificamos que el porcentaje de corte de biocombustibles establecido en el proyecto Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos es un piso que no va a reducirse y acordamos seguir analizando estos temas que tienen impacto en cada región”.

 El porcentaje de corte de biocombustibles establecido en el proyecto de ley, es del 12% para el caso del bioetanol (caña de azúcar y maíz) y 7,5% para el biodiésel.

“Queremos mantener un enfoque constructivo que respalde tanto a las economías regionales como a los productores de caña y a la industria de los biocombustibles. Esto les permitirá seguir siendo actores relevantes en el contexto actual.  Nuestra intención al presentar estas ideas es proponer algunas modificaciones a la Ley Ómnibus para que las provincias del interior y sus sectores productivos no se vean afectados”, manifestó el ministro Yanotti.

En el marco de las modificaciones propuestas por el Gobierno en el ámbito de los biocombustibles, contempladas dentro de la Ley Ómnibus que ajusta la normativa vigente (Ley 27.640), se plantea la eliminación del sistema de cupos por empresa para el abastecimiento interno. Esta propuesta implica la implementación de un esquema de acuerdo libre de precios entre las partes involucradas, prescindiendo de la intervención del Estado.

Además de estos cambios, el proyecto presentado por el Ejecutivo abre la puerta a la importación de biocombustibles y permite la participación de las empresas petroleras en este sector. Estas medidas representan una reconfiguración significativa en las reglas del juego para la industria, potencialmente generando un impacto considerable en el mercado y en la dinámica de este segmento particular de la economía.

“Nuestro objetivo a futuro es aumentar el porcentaje de bioetanol en los combustibles, promoviendo así una industria más sostenible. Al mismo tiempo, buscamos proteger las producciones a nivel provincial. Fuimos escuchados y se nos aseguró que se analizará nuestra propuesta. Sabemos que esto es solo el primer paso y que el Congreso tendrá su rol a la hora de analizar todo el proyecto de ley”, cerró el responsable de las obras y los servicios públicos de Tucumán.

De la reunión participaron representantes de los gobiernos de  Entre Ríos, Córdoba, Jujuy y Santa Fe. Por parte de Nación, acompañaron al ministro Francos en el encuentro los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, Fernando Villela, de Interior, Lisandro Catalá; el subsecretario de Combustibles e Hidrocarburos, Luis de Ridder, y Mariela Beljansky, subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético.

MÁS NOTICIAS

Avances en la obra de la presa lateral N° 3 en El Cadillal

Avances en la obra de la presa lateral N° 3 en El Cadillal

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, mantuvo una reunión con la Ing. Hebe Barber, representante del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), con el objetivo de analizar los avances y beneficios de la obra en la presa lateral N° 3...

Buscan avanzar con la planta de líquidos cloacales en Burruyacú

Buscan avanzar con la planta de líquidos cloacales en Burruyacú

Este jueves, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, se reunió con el intendente de Burruyacú, Jorge Leal, para coordinar el avance de obras de infraestructura prioritarias para el municipio. Entre ellas, se destacó la construcción de la red de...

Jaldo firmó un acuerdo con Nación y avanza el Procrear II

Jaldo firmó un acuerdo con Nación y avanza el Procrear II

El gobernador Osvaldo Jaldo, firmó esta noche, con el ministro de Economía Luis Caputo la transferencia de un inmueble en el marco del programa Procrear II. De este modo, Provincia avanza en la construcción de un complejo habitacional de casi 3.000...

Pin It on Pinterest