Buscan facilitar las inversiones del sector de la construcción privada en Tucumán

Mar 22, 2024

El gobernador, Osvaldo Jaldo, y el ministro Yanotti analizaron con integrantes de la Cámara de la Construcción Privada de Tucumán el impulso de diversas normas que beneficien al sector.

Buscan facilitar las inversiones del sector de la construcción privada en Tucumán

Mar 22, 2024

El gobernador, Osvaldo Jaldo, y el ministro Yanotti analizaron con integrantes de la Cámara de la Construcción Privada de Tucumán el impulso de diversas normas que beneficien al sector.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en Casa de Gobierno a empresarios nucleados en la Cámara de la Construcción Privada de Tucumán con quienes dialogó sobre cuestiones normativas, inversiones y temas vinculados a servicios públicos, impuestos e incentivos. El mandatario fue acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti y el secretario de Energía, Ricardo Ascárate.

Yanotti explicó: “vino la Cámara de la Construcción Privada a plantear al gobernador la posibilidad de analizar algunas modificaciones normativas, regulatorias que agilicen la burocracia y a lo mejor difieran un poco el pago de algunos cánones y tasas que están instituidas con el objetivo de posibilitar en este momento de dificultad económica a nivel nacional que transitamos, que en Tucumán la obra privada también pueda continuar porque es empleo y es venta de materiales. Por eso, junto con la Cámara Privada, vamos a presentar al gobernador una propuesta mancomunada de modificaciones normativas que permitan que el los empresarios tengan menos burocracia y menos tiempo para la aprobación de sus carpetas”.

El presidente de Cecoprit, Sebastián Piliponsky, contó que la cámara nuclea más de 40 empresas “que desarrollamos y construimos todo lo que es obra privada en Tucumán” y valoró la que la audiencia con el gobernador fue “buen encuentro porque pudimos comentar la situación que pasa el sector, cuáles son las dificultades que tenemos a la hora de construir, de planificar las ciudades y de poder ejecutar nuestros proyectos”.

Además contó que el mandatario tucumano “nos contó cuáles son las ideas y los planes que tiene –el Gobierno de Tucumán- y pudimos intercambiar cuáles son las dificultades que tenemos para trabajar en el sector en este difícil momento que está pasando el país en cuanto al empleo, inversión e infraestructura que estamos transitando o sufriendo en Tucumán”.

Asimismo comentó: “dejamos una serie de pedidos para poder facilitar lo que es la inversión y lo que es el trabajo de las empresas que están nucleadas dentro de la Cámara. Fueron muy bien recibidas y quedamos en realizar un trabajo conjunto para poder mejorar todo lo que es trámite, impuestos, infraestructura y todo lo que conlleva la actividad del sector”.

Y puntualizó: “los pedidos están vinculados a los servicios públicos como SAT, EDET e impuestos para que exista un incentivo a la hora de invertir en la provincia y facilidades a la hora de las tramitaciones municipales, provinciales, comunales. Todo lo que sea agilizar los trámites para emprender un proyecto. A veces los trámites tienen una cierta demora administrativa y con la inflación que hay, los tiempos dificultan la inversión en nuestro trabajo”.

MÁS NOTICIAS

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest