Comienza campaña para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

Jun 4, 2024

Se trata de una campaña en conjunto entre el sector público y privado.

Comienza campaña para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

Jun 4, 2024

Se trata de una campaña en conjunto entre el sector público y privado.

El ministro de Obras Públicas, Santiago Yanotti encabezó, este martes, una reunión en el Salón Comedor de Casa de Gobierno, con Gasnor, empresa del grupo Naturgy Argetnina en el marco de una concientización para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono. Se trata de una campaña en conjunto entre el sector público y privado.

Del encuentro participaron Mariano Cortalezzi, subadministrador del Ente de Infraestructura; Nora Belloni, interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbanístico; Ramón Santiago Cano, de Construcciones Escolares; Fernando Torres, director de Defensa Civil; Mario Herrera director general de Bomberos; Juan Luis Pérez, secretario de Obras Públicas; Cristian Faralle, subsecretario de Planificación Estratégica en Comunicación Pública; Carlos Di Napoli Jorge Juárez Veliz, de la Gerencia de Control de Energía de la empresa; Verónica Argañaraz, directora de Comunicación Naturgy Argetnina; Mónica Frías de Enargas; Sofía Simón (coordinadora Gabinete Ministerio de Obras y Servicios Públicos).

“Con la llegada del invierno crecen los accidentes por intoxicación con monóxido de carbono, por eso recomendamos la importancia de ventilar las casas cada dos horas y media, abriendo ventanas, tener artefactos en condiciones y en caso de braseros dejarlos afuera antes de ir a dormir”, comentó Yanotti.

En este sentido destacó que “las medidas de prevención las divulgaremos por toda la provincia y escuelas para concientizar a la gente”.

Por su parte, Torres expresó que “que se debe revisar las ventilaciones directas de los artefactos, para esto es importante su limpieza ya que se suelen obstruir con vegetación. Es importante observar que las llamas de los artefactos sean azules, ya que si es amarilla se produce el gas mortal”.

Argañaraz, manifestó que “esta campaña es importante para toda la comunidad, ya que por le general el mal uso de los artefactos pueden generar accidentes fatales. Se recomienda revisarlos, por lo menos, una vez al año con un gasista matriculado”.

También “hay que verificar siempre que la llama de los artefactos a gas del hogar sea de color azul, ya que el monóxido de carbono se produce a partir de la mala combustión, caracterizada por una llama de color anaranjado o amarillo”.

MÁS NOTICIAS

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest