
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público informó que continúa con avances significativos en el programa de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), una política estratégica que impulsa la construcción y finalización de espacios destinados a la asistencia, contención y acompañamiento de niños de entre 2 meses y 4 años.
Estas obras, fundamentales en la articulación de políticas sociales y de cuidado, ingresan en una etapa de consolidación, con varios proyectos reactivados y en marcha para garantizar su culminación.
A través de fondos provinciales, y bajo la supervisión de la Dirección de Proyectos Específicos, el ministerio avanza con los nuevos centros que se incorporarán a la red de cuidados provincial. En este marco, se destacan los progresos en los CDI de San Andrés, Cebil Redondo y Alderetes.

En Cebil Redondo, la obra se encuentra próxima a su finalización, restando únicamente el cerco perimetral y la limpieza final, mientras que en Alderetes se registra un avance del 35%, con trabajos en los techos. En tanto, el CDI de San Andrés fue recientemente reactivado y ya cuenta con dos certificados de avance desde septiembre.
El objetivo común de estos proyectos es brindar espacios modernos, seguros y adaptados a las necesidades de la primera infancia, con salas de lactancia, plazas blandas y patios de juegos.
Por otra parte, mediante financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se trabaja en la finalización de los CDI de Nueva Baviera y Chañaritos. En este último, la obra alcanza un 99% de ejecución, pendiente únicamente de la instalación de equipamiento esencial para su puesta en funcionamiento.
Este impulso a la infraestructura social responde a la visión de gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, quien prioriza la inversión en la primera infancia como política de Estado. Bajo la coordinación del ministro Ing. Marcelo Nazur, el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público lleva adelante un seguimiento técnico permanente junto a la Secretaría de Obras Públicas, encabezada por el Ing. Jorge Chrestia, y la Dirección de Proyectos Específicos, para agilizar la entrega de los centros a las comunidades.

El ministro Nazur destacó el compromiso de la cartera con la infraestructura para la niñez:
“Nuestro enfoque es claro: la inversión en la primera infancia es la base del desarrollo social de Tucumán. El mandato del gobernador Osvaldo Jaldo es garantizar que estos proyectos lleguen a la gente. Centros como los de Nueva Baviera y Chañaritos están próximos a su finalización. Esto demuestra que la obra pública social es una prioridad ineludible para el Gobierno, y estamos poniendo todos los recursos técnicos y financieros para que cada CDI pendiente sea un espacio de calidad para nuestros niños y sus familias”.
Con esta gestión integral, el Gobierno de Tucumán consolida una red provincial de cuidados, asegurando que cada niño y niña acceda a espacios adecuados para su desarrollo, contención y estimulación temprana.







