Construcciones escolares pasó a la órbita de Obras y Servicios Públicos

Feb 20, 2024

La Dirección de Materiales y Construcciones Escolares pasó a la órbita del Ministerio de Obras y Servicios Públicos como dependencia de la Secretaria de Estado de Obras Públicas.

Construcciones escolares pasó a la órbita de Obras y Servicios Públicos

Feb 20, 2024

La Dirección de Materiales y Construcciones Escolares pasó a la órbita del Ministerio de Obras y Servicios Públicos como dependencia de la Secretaria de Estado de Obras Públicas.

La Dirección de Materiales y Construcciones Escolares pasó a la órbita del Ministerio de Obras y Servicios Públicos como dependencia de la Secretaria de Estado de Obras Públicas. Santiago Ramón “Cacho” Cano fue presentado como el nuevo Director de la Dirección de Materiales y Construcciones Escolares.

Participaron de la reunión el ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti; el secretario de Estado de Obras Públicas, Juan Luis Pérez; y el nuevo director de Dirección de Materiales y Construcciones Escolares, Ramón Santiago Cano.

“La decisión del Gobierno de Tucumán, del Gobernador y de su equipo, es clara: Educación y Seguridad son dos prioridades fundamentales. Por eso, queremos que las obras en el sector educativo continúen. Hemos tenido reuniones con la Ministra de Educación y las empresas contratistas para abordar la situación. En algunos casos, las empresas llevan trabajando desde octubre sin recibir pagos, lo que genera una deuda que necesitamos resolver”, manifestó el ministro Yanotti.

El responsable de la obra pública tucumana agregó: “decidimos volver a poner la construcción escolar en la calle, como nos había pedido el gobernador al asumir la gestión, para solucionar los problemas edilicios en las escuelas. En construcción escolar hay 370 personas dedicadas a arreglar la luz, el agua, y demás aspectos de la infraestructura escolar. Estamos en constante comunicación con las directoras y sabemos que todavía queda un 10% de las escuelas por atender, pero estamos trabajando para garantizar que estén en condiciones para el inicio de clases”.

Al ser consultado por los trabajos previos al inicio del ciclo lectivo 2024, Yanotti manifestó: “las escuelas estarán en condiciones para el inicio de clases el primero de marzo, tanto en aspectos edilicios como en la fumigación necesaria para garantizar un ambiente saludable para los estudiantes. Estuvimos revisando con construcciones escolares y con todos los jefes de unidad, y entendemos que se cumplirán los plazos establecidos.”

Por su parte, Cano manifestó: “es un honor para mí liderar esta importante dirección y trabajar en colaboración con las autoridades educativas y de obras públicas para garantizar que nuestras escuelas cuenten con las instalaciones adecuadas para el desarrollo educativo de nuestros estudiantes”.

La Dirección de Materiales y Construcciones Escolares se encarga de realizar el relevamiento del estado físico de los locales escolares y determinar las necesidades de mobiliario, así como de participar en la determinación de obras a realizar y asignar prioridades. Además, elabora el plan de trabajos públicos del organismo, confecciona la documentación técnica necesaria para ejecutar obras y coordina con el organismo competente la difusión de las acciones de la Dirección a través de los medios pertinentes.

Asimismo, realiza el mantenimiento de la infraestructura escolar y lleva a cabo estudios de proyecciones a corto, mediano y largo plazo sobre las necesidades futuras de edificios escolares en función del crecimiento de la población estudiantil. Estas responsabilidades fundamentales garantizan el adecuado funcionamiento de las instituciones educativas y la mejora continua de su infraestructura en la provincia.

MÁS NOTICIAS

Avances en la obra de la presa lateral N° 3 en El Cadillal

Avances en la obra de la presa lateral N° 3 en El Cadillal

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, mantuvo una reunión con la Ing. Hebe Barber, representante del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), con el objetivo de analizar los avances y beneficios de la obra en la presa lateral N° 3...

Buscan avanzar con la planta de líquidos cloacales en Burruyacú

Buscan avanzar con la planta de líquidos cloacales en Burruyacú

Este jueves, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, se reunió con el intendente de Burruyacú, Jorge Leal, para coordinar el avance de obras de infraestructura prioritarias para el municipio. Entre ellas, se destacó la construcción de la red de...

Jaldo firmó un acuerdo con Nación y avanza el Procrear II

Jaldo firmó un acuerdo con Nación y avanza el Procrear II

El gobernador Osvaldo Jaldo, firmó esta noche, con el ministro de Economía Luis Caputo la transferencia de un inmueble en el marco del programa Procrear II. De este modo, Provincia avanza en la construcción de un complejo habitacional de casi 3.000...

Pin It on Pinterest