El ciclo de charlas “Transición Energética 4.0” avanza con una jornada sobre telemetría

Oct 24, 2024

Se llevó a cabo una nueva jornada dedicada a la telemetría, con la participación de destacados referentes del sector energético.

El ciclo de charlas “Transición Energética 4.0” avanza con una jornada sobre telemetría

Oct 24, 2024

Se llevó a cabo una nueva jornada dedicada a la telemetría, con la participación de destacados referentes del sector energético.

En el marco del ciclo de charlas “Transición Energética 4.0”, organizado por la Dirección de Transición Energética, en conjunto con el Colegio de Técnicos de Tucumán y Schneider Electric, se llevó a cabo una nueva jornada dedicada a la telemetría, con la participación de destacados referentes del sector energético. El evento contó con la exposición de Alejandro de la Fuente, Program Manager de Schneider, quien compartió sus conocimientos y experiencias sobre los sistemas de control y medición remota aplicados a la industria y a edificaciones.

Durante la charla, se abordaron temas clave como las comunicaciones inalámbricas, el cálculo de enlaces y perturbaciones, la grabación y almacenamiento de datos de sensores remotos, y los accionamientos remotos mediante software especializado. Esta información resulta crucial para mejorar la eficiencia operativa de los sistemas energéticos en infraestructuras resilientes.

El evento contó con la asistencia de miembros del Colegio de Técnicos de Tucumán, integrantes de la Dirección de Transición Energética del Ministerio de Obras y Servicios Públicos (MOySP) y un grupo de profesionales y público en general, interesados en profundizar sobre los avances en esta área.

Daniel Spagnolo, Director de Transición Energética del MOySP, subrayó el compromiso de la provincia en la adopción de tecnologías que impulsen la transición energética: “Este ciclo de charlas refuerza nuestro objetivo de posicionar a Tucumán como un referente en el uso de tecnologías al servicio de mejorar la eficiencia. Son espacios clave para formar al personal y que se pueda traducir en resultados tangibles en cuanto a la gestión.

Por su parte, José Cangemi, coordinador del evento, destacó la relevancia de la telemetría en los procesos industriales: “Recibir actualizaciones sobre las tecnologías de uso actuales, con tendencia a la eficiencia energética en pos de cuidar los recursos y minimizar el impacto ambiental, es necesario para los principales actores en la construcción y diseño de esquemas eléctricos. Nuestro objetivo es que estas charlas se transformen en una capacitación.”. concluyó.

MÁS NOTICIAS

Alto Verde tendrá el primer transformador de 60MVA del NOA

Alto Verde tendrá el primer transformador de 60MVA del NOA

El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Marcelo Nazur, valoró la importancia de la obra que se lleva adelante en la Estación Transformadora de Alto Verde, donde se instalará el primer transformador de 60MVA del NOA. “Esta es una obra muy importante....

Tucumán incorpora el primer transformador de 60MVA del NOA

Tucumán incorpora el primer transformador de 60MVA del NOA

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Energía, comenzó con la instalación de un transformador de 60MVA –132/33/13,2KV– en el Sistema de Alta Tensión de Tucumán. Es el primero de esta potencia en todo el NOA y beneficiará a más de...

Gabinete ampliado: Nazur destacó los avances en obras públicas

Gabinete ampliado: Nazur destacó los avances en obras públicas

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, en conferencia de prensa, destacó el encuentro de gabinete ampliado que encabezó el gobernador Osvaldo Jaldo durante este miércoles. Una reunión que tuvo como objetivo el diálogo y la...

Avanzan las gestiones de obras viales en Estación Aráoz y Tacanas

Avanzan las gestiones de obras viales en Estación Aráoz y Tacanas

El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto al delegado comunal, Emilio Caratti, de Estación Aráoz y Tacanas, con el objetivo de avanzar en obras de infraestructura y mantenimiento vial de la región. Durante el...

Alto Verde tendrá el primer transformador de 60MVA del NOA

Alto Verde tendrá el primer transformador de 60MVA del NOA

La obra beneficiará a más de 175 mil personas e industrias del sur tucumano. Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.

Pin It on Pinterest