El Gobierno comprará 100 colectivos 0 kilómetro para líneas metropolitanas y rurales

Sep 30, 2024

Producto del superávit fiscal que alcanzó la provincia, se pudo avanzar en la renovación del parque automotor para las líneas del interior.

El Gobierno comprará 100 colectivos 0 kilómetro para líneas metropolitanas y rurales

Sep 30, 2024

Producto del superávit fiscal que alcanzó la provincia, se pudo avanzar en la renovación del parque automotor para las líneas del interior.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, este lunes, la compra de 100 colectivos 0 kilómetros destinados a las líneas metropolitanas y del interior, con el objetivo de actualizar el parque automotor de las empresas que prestan esos servicios. Para ello, el primer mandatario firmó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 5/3 donde se faculta la compra de las unidades, producto de que la provincia alcanzó el superávit fiscal. 

“El transporte público de pasajeros es un tema que involucra a más de 600.000 personas y más de 3000 trabajadores, un servicio en el que está involucrada mucha gente y por el que nosotros nos comprometimos a dar soluciones de fondo”, sostuvo Jaldo. 

En ese marco, el Gobernador anunció que “el jueves pasado, el 26 de septiembre, firmamos el DNU 5/3 que faculta, dentro de la ley de Emergencia del Transporte en Tucumán, al Ministerio de Economía y Producción y al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia a comprar 100 colectivos 0 kilómetros aplicados a las líneas interurbanas, metropolitanas y del interior”. 

En esa línea, Jaldo remarcó que “llega un momento en el que tenemos que comenzar a modernizarnos y eso cuesta plata”, además de implementar un sistema de pagos actualizado para las líneas del interior. Y ese esfuerzo, indicó, “hoy lo puede hacer en nuestra jurisdicción, y es una obligación del Gobierno de la Provincia, porque logramos tener superávit, ya que manejamos eficientemente los ingresos”. 

Asimismo, Jaldo recordó la eliminación del subsidio nacional al transporte, recursos de los que el Gobierno de Tucumán se hizo cargo: “nos quitaron el subsidio nacional, pero luego lo puso la provincia. La compensación del transporte, en su totalidad, que son unos $3 millones, los pone el Gobierno de la Provincia y gracias a eso circulan los colectivos”.

Y aunque la compensación “era importante, no era suficiente”, sostuvo el Gobernador, “porque la gente se sigue quejando”. Por eso, la tarea que le restaba a la gestión de Osvaldo Jaldo era la modernización del transporte público “en la jurisdicción que corresponde al área metropolitana, la interurbana y la zona rural”. En la urbana, “está trabajando la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla“, añadió Jaldo.

Inversión de $16 mil millones

El ministro de Economía, Daniel Abad, por su parte, precisó que se hará un cotejo de precios y se estima que la inversión “será de $16 mil millones”. Por otro lado, a las empresas “se les está dando un subsidio, así que esa parte se va a destinar exactamente para el pago de los colectivos. Así que tenemos todas las garantías, primero de poder comprarlos”.

A la vez, Jaldo agregó: “Tenemos el recupero asegurado, ya que las empresas ceden parte de los recursos que les corresponden por las compensaciones que se les hace al sistema público de pasajeros, es decir, está garantizada la operación a través de una prenda y garantizado el recupero a través de la compensación”.

Sistema de pago modernizado

En otro tramo de la conferencia, Abad dijo que el usuario de la red metropolitana e interurbana “cuando suba al colectivo va a poder pagar con código QR, con el celular, con la tarjeta física para aquel que no tenga acceso a un celular” y dijo que todo ello sirve para “facilitarle al usuario que pueda utilizar cualquier medio de pago”. 

“Hoy es muy común tener celular, tener Mercado Pago, comprar a través del Mercado Libre. También facilita el sistema para que haya un mejor control de las unidades en circulación. Por ejemplo, que se pueda controlar la frecuencia, dónde andan los colectivos, cuánta gente sube y cuánta gente sube en horas pico. Es decir, todo el control que normalmente hoy se hace a través físico, de planilla o con inspectores, se va a poder hacer de manera electrónica. Eso da una gran ventaja en el sentido de que uno va a poder saber cuándo los colectivos circulan, en qué horario circulan, las frecuencias de los colectivos, quiénes suben, quiénes bajan”, dijo. 

“Es un sistema que, por la información que tenemos hoy, sería la primera provincia que estaría incorporando este sistema abierto de medio de pago con todos los controles pertinentes. Junto a la compra de los 100 colectivos y puesta a disposición de aquellas empresas que califiquen para poder adquirirlos, la verdad que se está dando un paso inmenso en el mejoramiento del transporte público de pasajeros y es un beneficio exclusivamente para la gente”.

Superávit fiscal

Jaldo remarcó que dentro de un mes se cumplirá el primer año de su gestión, en el cual la Provincia alcanzó el superávit fiscal, atendiendo las necesidades de las áreas más sensibles.

“El 29 de octubre de 2023, cuando asumimos, inmediatamente nos pusimos a trabajar en todas las áreas que tienen que ver con financiamiento, porque si no tenemos un presupuesto equilibrado y con superávit, difícilmente íbamos a poder atender las áreas esenciales en Tucumán; incorporamos tecnología en salud, reparamos escuelas y equipamos a la Policía. A pesar de las restricciones de recursos Nación-Provincia, a pesar de que se quitaron conceptos como el incentivo docente, la conectividad y el subsidio al transporte, la Provincia de Tucumán llegará a su primer año de gestión con superávit fiscal”, afirmó Jaldo. 

El Gobernador fue optimista y sostuvo que “estamos esperando que algunas leyes nacionales que se han sancionado y que, por convencimiento propio, defendiendo los intereses de los tucumanos, hemos acompañado como es el Pacto Fiscal donde está el Impuesto a las Ganancias, el Blanqueo Fiscal y la Moratoria Impositiva, que estaría en octubre empezando a coparticipar la Nación a las provincias”.

Aunque Tucumán todavía “no ha recibido recursos por esos conceptos, hay expectativas porque la ley se sancionó, se reglamentó y entendemos que tiene un mes de recaudación”, dijo el Gobernador.

Por último, celebró: “Hemos ordenado nuestra casa y nuestras finanzas. No solo tenemos superávit, sino que además hemos atendido las necesidades esenciales de las áreas”. 

MÁS NOTICIAS

Avanzan las gestiones de obras viales en Estación Aráoz y Tacanas

Avanzan las gestiones de obras viales en Estación Aráoz y Tacanas

El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto al delegado comunal, Emilio Caratti, de Estación Aráoz y Tacanas, con el objetivo de avanzar en obras de infraestructura y mantenimiento vial de la región. Durante el...

Obras Públicas avanza las gestiones del Procrear II

Obras Públicas avanza las gestiones del Procrear II

Tras la toma de posesión del terreno de 100 hectáreas que se dio el pasado martes primero de abril, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, se reunió con el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, y representantes de...

Jaldo relanzó este martes el proyecto habitacional Procrear II

Jaldo relanzó este martes el proyecto habitacional Procrear II

El gobernador, Osvaldo Jaldo, relanzó este martes por la mañana el proyecto habitacional Procrear II, emprendimiento que fue cedido por el gobierno nacional a la Provincia. El proyecto contempla la construcción de 1656 viviendas y 1491 lotes con...

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

El secretario de Transporte de la provincia, Vicente Nicastro dejó en claro que "desde hoy se expide y está en vigencia la tarjeta Independencia" para los tucumanos que viajan en el Gran Tucuman, “en reemplazo de la tarjeta Metropolitana porque hay...

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

Así lo aclaró el secretario de Transporte de la provincia, Vicente Nicastro. “El plástico de la Independencia entrará en vigencia formalmente como estaba previsto a fines de mayo”, indicó.

Pin It on Pinterest