“Es una obra muy esperada que duplicará la capacidad del aeropuerto”, dijo Nazur

Feb 4, 2025

Destacó la importancia del proceso licitatorio para la remodelación del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, una obra clave para la conectividad y el desarrollo económico de Tucumán.

“Es una obra muy esperada que duplicará la capacidad del aeropuerto”, dijo Nazur

Feb 4, 2025

Destacó la importancia del proceso licitatorio para la remodelación del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, una obra clave para la conectividad y el desarrollo económico de Tucumán.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, destacó la importancia del proceso licitatorio para la remodelación del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, una obra clave para la conectividad y el desarrollo económico de Tucumán.

“Es una obra muy esperada, no solo para mejorar la llegada de los turistas, sino también para todos los tucumanos. Reactiva la economía y generará empleo directo e indirecto, modernizando nuestro aeropuerto y duplicando su capacidad de pasajeros anualmente”, afirmó el funcionario.

El proyecto prevé ampliar la capacidad operativa del aeropuerto, pasando de 800.000 a casi 1.500.000 pasajeros por año. Con una inversión estimada en $48 mil millones y un plazo de ejecución de 26 meses, los trabajos se desarrollarán en etapas para garantizar el funcionamiento del aeropuerto durante el proceso.

Nazur resaltó además que se trata de la obra más importante que llevará adelante Aeropuertos Argentina 2000 en el país y subrayó que esto es posible gracias a la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo ante el Gobierno Nacional.

Los pliegos y la documentación técnica ya están disponibles en el sitio web oficial, y la apertura de sobres está prevista para el 1 de abril a las 10:30 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El proyecto plantea prácticamente la duplicación la superficie de la terminal -llevándola a más de 10.000m2-, organizando las instalaciones en dos plantas y con la renovación total del hall de check-in. Además, se prevé la incorporación de distintos equipos (balanzas, inyectoras y colectoras) y de un sistema de carrousel, “lo que permitirá un manejo del equipaje más eficiente”. También está contemplada la unificación de las salas de arribos de cabotaje e internacional hacia un lado de la planta baja, “permitiendo un uso flexible”.

Una de las principales novedades será las salas de embarque, que contarán con tres puentes fijos con manga telescópica (en la actualidad, cuenta con una sola manga). Por otro lado, la expansión de la planta alta “se generará al construir una losa bajo el casetonado existente, permitiendo ampliar todo el sector de preembarque, generando una gran sala flexible que permita su uso según demanda”, detalla del proyecto.

MÁS NOTICIAS

Avances en la obra de la presa lateral N° 3 en El Cadillal

Avances en la obra de la presa lateral N° 3 en El Cadillal

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, mantuvo una reunión con la Ing. Hebe Barber, representante del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), con el objetivo de analizar los avances y beneficios de la obra en la presa lateral N° 3...

Buscan avanzar con la planta de líquidos cloacales en Burruyacú

Buscan avanzar con la planta de líquidos cloacales en Burruyacú

Este jueves, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, se reunió con el intendente de Burruyacú, Jorge Leal, para coordinar el avance de obras de infraestructura prioritarias para el municipio. Entre ellas, se destacó la construcción de la red de...

Jaldo firmó un acuerdo con Nación y avanza el Procrear II

Jaldo firmó un acuerdo con Nación y avanza el Procrear II

El gobernador Osvaldo Jaldo, firmó esta noche, con el ministro de Economía Luis Caputo la transferencia de un inmueble en el marco del programa Procrear II. De este modo, Provincia avanza en la construcción de un complejo habitacional de casi 3.000...

Pin It on Pinterest