Fabián Soria destacó el rol de la obra pública en el Congreso Nacional de la CAME

Abr 27, 2023

Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, participó del Congreso Nacional de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizado en la provincia en el marco de los festejos por el aniversario Nº 70 de la Federación Económica de Tucumán (FET). En total, aportaron en las distintas actividades más de 250 […]

Fabián Soria destacó el rol de la obra pública en el Congreso Nacional de la CAME

Abr 27, 2023

Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, participó del Congreso Nacional de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizado en la provincia en el marco de los festejos por el aniversario Nº 70 de la Federación Económica de Tucumán (FET). En total, aportaron en las distintas actividades más de 250 […]

Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, participó del Congreso Nacional de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizado en la provincia en el marco de los festejos por el aniversario Nº 70 de la Federación Económica de Tucumán (FET). En total, aportaron en las distintas actividades más de 250 empresarios de distintos puntos del país y un centenar de empresarios provinciales. La discusión y los debates giraron en torno a la situación de la industria, del comercio, de las economías regionales, las finanzas y el turismo.

Dentro de la economía, la obra pública y la construcción conforman un sector de gran importancia. “Estamos muy contentos de participar de este evento. La obra pública representa esperanza, representa sueños, representa expectativas, pero sobre todo representa resolver problemas de los tucumanos”, destacó Soria, y precisó que “en el último año de gestión se incrementó la cantidad de obras ejecutándose y el presupuesto destinado a esta actividad”.

Respecto al fomento a la formación de PyMES y al emprendedurismo, el ministro y decano de la Universidad Tecnológica Nacional sostuvo que “una PyME significa dinamizar la economía regional, generar mano de obra e impactar en su microentorno y en la sociedad”. A su vez, detalló el modelo de desarrollo necesario para Tucumán: “Es importante lo que se llama ‘Triángulo de Sábato’, que consiste en articular el sector privado, el sector público y la Universidad. Ese triángulo siempre va a generar expectativas de desarrollo”.

Finalmente, Soria agradeció a las autoridades organizadoras del evento por la invitación. “Es bueno lo que está haciendo la Federación Económica y la Red de Emprendedurismo de la provincia en conjunto con el IDEP”, concluyó.

Además, el Congreso contó con la presencia de Osvaldo Jaldo, vicegobernador de Tucumán; de Héctor Viñuales, presidente de la FET; de Alfredo González, presidente de la CAME; y de Camilo Alberto Kahale, vicepresidente de la CAME y presidente de la Federación Económica de Buenos Aires; quienes pudieron interiorizarse en el potencial económico-productivo de Tucumán e intercambiar ideas y propuestas con empresarios de todo el país.

MÁS NOTICIAS

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest