Fortalecen la colaboración conjunta en proyectos energéticos

Feb 23, 2024

El secretario de energía, José Ascárate, mantuvo un encuentro con el Colegio de Profesionales de Ingenieros Eléctricos y Civiles y con el COPIT

Fortalecen la colaboración conjunta en proyectos energéticos

Feb 23, 2024

El secretario de energía, José Ascárate, mantuvo un encuentro con el Colegio de Profesionales de Ingenieros Eléctricos y Civiles y con el COPIT

El secretario de Energía y Servicios Públicos, José Ricardo Ascárate, sostuvo una reunión con representantes del Colegio de Profesionales de Ingenieros Eléctricos y Civiles de la provincia y con el COPIT. En este encuentro se abordaron diversas inquietudes y propuestas para fortalecer la participación de estos profesionales en los proyectos energéticos que se están desarrollando en Tucumán.

Las organizaciones manifestaron su interés y disposición para colaborar activamente en los proyectos impulsados por la Secretaría. En este sentido, se destacó la necesidad de adecuar las normativas vigentes, especialmente en lo que respecta a la seguridad eléctrica en la provincia.

“La participación activa de los colegios profesionales y demás entidades interesadas resulta crucial para el desarrollo de normativas que promuevan prácticas seguras y eficientes en el sector energético. Por ello, es de suma importancia trabajar en conjunto para establecer las bases que permitan asegurar un adecuado funcionamiento de las instalaciones eléctricas en nuestra provincia”, sostuvo Ascárate.

Uno de los aspectos destacados durante la reunión fue la importancia de la reglamentación de la ley de generación distribuida. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos instalar sistemas de energía renovable en sus hogares, contribuyendo así a la disminución de las facturas energéticas y fomentando la autonomía en la generación eléctrica.

“La instalación de sistemas de generación distribuida en una vivienda permite al propietario reducir su factura de electricidad, generar su propia energía o incluso inyectarla a la red eléctrica. Esto significa que es posible implementar sistemas de cogeneración utilizando diversas tecnologías, como paneles solares fotovoltaicos, microturbinas hidroeléctricas o turbinas eólicas, entre otras opciones. Estos sistemas permiten que cualquier persona conectada a la red eléctrica pueda devolver energía a la red o reducir su consumo, contribuyendo así a la generación de energía renovable y a la eficiencia energética” afirmó el secretario Ascárate durante la reunión.

Por último, se subrayó la necesidad de que la ejecución y supervisión de estos proyectos estén a cargo de profesionales capacitados y debidamente habilitados. La colaboración entre la Secretaría de Energía y los colegios profesionales será fundamental para garantizar el éxito de estas iniciativas y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Tucumán.

“Es crucial garantizar que este proceso se lleve a cabo bajo la supervisión y la inspección de profesionales altamente capacitados y responsables, que cuenten con la incumbencia profesional necesaria para realizar estas tareas con el más alto nivel de calidad y seguridad. Además, es fundamental que estos profesionales estén debidamente autorizados” añadió el titular de la cartera de Energía.

En la reunión participaron Daniel Spagnolo, director de Transición Energética, Jose Omar Abraham, presidente de COPIT, ingeniero Alberto Moyano, ingeniero Francisco Aban, ingeniero Salvador Grifas, y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Luis Antolini.

MÁS NOTICIAS

Limpieza en Canal Sur

Limpieza en Canal Sur

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a cargo del Ing. Marcelo Nazur, lleva adelante la limpieza y mantenimiento en distintos puntos del Canal Sur, una infraestructura hídrica clave de control pluvial.  A través de la Dirección Provincial del Agua,...

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Limpieza en Canal Sur

Limpieza en Canal Sur

Personal de la Dirección Provincial del Agua lleva adelante la limpieza en diferentes puntos del canal.

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest