Habilitaron el puente que une Amaicha con Colalao del Valle

Mar 15, 2024

En horas de la madrugada las fuertes aguas del río Santa María socavaron el sector este del terraplén que había sido arreglado días atrás.

Habilitaron el puente que une Amaicha con Colalao del Valle

Mar 15, 2024

En horas de la madrugada las fuertes aguas del río Santa María socavaron el sector este del terraplén que había sido arreglado días atrás.

La Dirección de Vialidad de la Provincia, a cargo de Marcelo Nazur confirmó que está habilitado el tránsito sobre el puente de la ruta provincial 357, que une Amaicha del Valle y Colalao del Valle ya que cedió el terraplén al ser socavado por la crecida en el río Santa María.

«A las 7.30 se inhabilitó el tránsito para que los equipos trabajen con mayor seguridad y mucho más rápido y a las 11.30 se reestableció la circulación vehicular», aseguró Nazur en comunicación con la redacción de la Secretaría de Comunicación.

La repartición del ministerio de Obras Públicas comenzó con la reparación en horas de la madrugada y como previeron, ya fue habilitado antes del mediodía.

Durante la mañana la única forma de llegar a las localidades del otro lado del puente es desviar por Amaicha hasta Santa María y por la ruta 40 a la altura de la localidad catamarqueña de Las Mojarras para acceder hacia Quilmes y Colalao del Valle.

MÁS NOTICIAS

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest