Histórica remodelación: El Gobernador visitó la industria metalúrgica donde reparan la balsa “La Niña”

Ago 13, 2024

Jaldo, junto a su comitiva, supervisó los trabajos en la fábrica donde la están refaccionando, labores que serán fundamentales para la provisión de agua potable.

Histórica remodelación: El Gobernador visitó la industria metalúrgica donde reparan la balsa “La Niña”

Ago 13, 2024

Jaldo, junto a su comitiva, supervisó los trabajos en la fábrica donde la están refaccionando, labores que serán fundamentales para la provisión de agua potable.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó hoy la industria metalúrgica Di Bacco donde se encuentra la balsa “La Niña”. En la empresa es donde se le realizan importantes trabajos de reparación y mantenimiento, que será fundamental para la provisión de agua potable.

Quiero informarles sobre una decisión trascendental que hemos tomado desde el gobierno provincial para asegurar la calidad y cantidad de un recurso vital: el agua potable», dijo el Gobernador. Y añadió que: «Como bien saben, El Cadillal es una fuente esencial para nuestra provincia, y en la época seca, es crucial que pongamos en funcionamiento la balsa conocida como «La Niña». Esta balsa, que tiene 22 años de antigüedad y nunca había sido retirada, será sometida a una reparación y modernización completa en el taller de la empresa Di Bacco».

En este sentido, Jaldo sostuvo que «esta reparación no solo restaurará la estructura de «La Niña», sino que también actualizará sus sistemas de energía, reemplazando las bombas antiguas por nuevas. Originalmente, tenía una capacidad de 2.000 metros cúbicos, pero con las mejoras, seremos capaces de triplicar esa capacidad, alcanzando prácticamente los 6.000 metros cúbicos. Esto nos permitirá proveer una mayor cantidad de agua potable durante los períodos de mayor demanda en San Miguel de Tucumán y sus áreas vecinas».

Por otro lado, el Mandatario, manifestó que «quiero expresar nuestro sincero agradecimiento a la empresa Di Bacco, su labor en el sector metalúrgico, especialmente en áreas cruciales como los ingenios, la minería y otras industrias, es invaluable. También a todo el equipo directivo y personal de la SAT. Su dedicación ha sido fundamental, especialmente durante años de sequía severa, cuando las napas de agua se redujeron y el Cadillal sufrió por la falta de lluvias. Gracias a su esfuerzo, hemos logrado mantener el suministro de agua a los tucumanos, incluso en las situaciones más difíciles».

Acompañaron al Primer Mandatario el ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti; el presidente de Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio; el secretario de Producción, Eduardo Castro; la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez; el legislador, Tulio Caponio; el secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez y el presidente de la empresa Di Bacco, Eduardo Di Bacco.

Por su parte, Marcelo Caponio, dijo que «hoy, en un recorrido por una de las obras más significativas para nuestra provincia, hemos podido observar de cerca el avance en la restauración de la balsa «La Niña».

Este proyecto, decidido por el gobernador Osvaldo Jaldo, es crucial para garantizar la cantidad y calidad del agua potable en Tucumán, especialmente durante los meses de verano, cuando enfrentamos escasez debido a la baja en el nivel del agua en El Cadillal», explicó.

Asimismo, informó que la balsa de «La Niña», construida hace 22 años por esta misma empresa tucumana, no había recibido mantenimiento durante todo ese tiempo. «Esta falta de atención hizo que el trabajo de restauración fuera considerable. La decisión de llevar a cabo no solo una reparación, sino una renovación integral, incluyendo la incorporación de un nuevo motor y una bomba que triplica la capacidad, refleja un compromiso firme con el bienestar de los tucumanos», manifestó Caponio.

Es importante destacar que el financiamiento para esta restauración, así como para la compra de la nueva bomba, ha sido proporcionado en su totalidad por SAT, con el respaldo de la provincia de Tucumán. Este esfuerzo no solo representa una mejora en la infraestructura, sino una inversión en la calidad de vida de todos los tucumanos», recalcó el presidente de la SAT.

También detalló que «esperamos que la balsa restaurada esté operativa en el Cadillal entre principios y fines de octubre, justo a tiempo para la temporada de alta demanda. Con esta renovación, la balsa estará equipada con tecnología de última generación, garantizando un suministro de agua potable más eficiente y confiable para la provincia».

«Hoy quiero comenzar expresando nuestro agradecimiento por la visita del gobernador Osvaldo Jaldo y de todos los funcionarios que nos acompañaron. Es un honor para Di Bacco recibir nuevamente la confianza en nuestra capacidad para llevar a cabo esta importante restauración de la balsa «La Niña», un proyecto que iniciamos hace 22 años», aseguró Eduardo Di Bacco.

Y agregó que «la restauración de «La Niña» no solo implica una reparación, sino un rediseño completo para modernizarla y optimizar su funcionamiento».

Estamos trabajando arduamente para asegurar que la balsa esté completamente renovada y en funcionamiento a tiempo para la temporada alta. Nuestro objetivo es garantizar que esta infraestructura vital siga sirviendo a los tucumanos de manera eficiente durante muchos años más», concluyó el empresario.

MÁS NOTICIAS

Limpieza en Canal Sur

Limpieza en Canal Sur

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a cargo del Ing. Marcelo Nazur, lleva adelante la limpieza y mantenimiento en distintos puntos del Canal Sur, una infraestructura hídrica clave de control pluvial.  A través de la Dirección Provincial del Agua,...

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Limpieza en Canal Sur

Limpieza en Canal Sur

Personal de la Dirección Provincial del Agua lleva adelante la limpieza en diferentes puntos del canal.

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest