Inauguran obras que mejorarán el servicio de energía eléctrica en Raco

Dic 2, 2022

Los trabajos realizados suman una inversión de $15.129.408,90. Conocé los detalles de los mismos.

Inauguran obras que mejorarán el servicio de energía eléctrica en Raco

Dic 2, 2022

Los trabajos realizados suman una inversión de $15.129.408,90. Conocé los detalles de los mismos.

Este martes por la mañana, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, inauguró en Raco obras apuntadas a mejorar el servicio de energía eléctrica para los vecinos de Raco. Con una inversión de más de $15 millones, las mejoras impactarán en un total de 2.587 tucumanos.

Puntualmente, se construyó una subestación transformadora y una línea de baja tensión para 55 personas; una línea de media tensión en el Troncal El Siambón para 1809 personas; y una línea de media tensión, una de baja tensión y una subestación transformadora para 108 personas.

Además, se adecuó la estación transformadora del Troncal La Sala, beneficiando a otros 615 tucumanos.

En total, los trabajos realizados suman una inversión de $15.129.408,90. “Esta es una zona que tiene una alta potencia, especialmente en verano”, precisó el ministro Soria. “Por eso era importante tener esta obra que forma parte del plan de inversión que tiene EDET con el Gobierno de la provincia”.

“Sin lugar a dudas estamos hablando de alta tecnología para tener bien sectorizado e informatizado la detección de fallas y dar una rapidez en la solución cuando haya una falla de electricidad”, concluyó Soria.

Por otra parte, Luis Morghenstein, director del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), declaró que en los últimos años “vimos que Siambón y Raco están creciendo demográficamente”; y que “necesitan garantizar lo que es la infraestructura”. “Bienvenida sea esta obra que supera los 15 millones de pesos”, expresó.

La visita principal se realizó en la Subestación Raco, protagonista de una serie de inversiones que apuntaron a garantizar el abastecimiento de electricidad. Según declararon las autoridades de EDET, el 90% del trabajo realizado se llevó a cabo con obra de mano local, dinamizando la economía provincial. Además, consta con una tecnología de comunicación avanzada que le permite al centro de operaciones de EDET tener un diagnóstico en tiempo real. Así, la empresa puede detectar la presencia de fallas técnicas y su ubicación en un tiempo acotado.

La subestación, junto con las otras obras realizadas, beneficiarán principalmente a los vecinos de Raco. Por ello, su delegado comunal, Gerardo Alvi, agradeció al ministro Soria y a las autoridades del ERSEPT y de EDET por el trabajo coordinado para mejorar los servicios brindados. “Estamos trabajando en equipo todas las entidades. Los problemas que habían antes ya no están y ante un problema ahora hay respuesta inmediata”, manifestó.

MÁS NOTICIAS

Puesta en funciones de las nuevas autoridades de Obras Públicas

Puesta en funciones de las nuevas autoridades de Obras Públicas

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, puso en funciones a las nuevas autoridades designadas por el gobernador Osvaldo Jaldo el pasado lunes en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Así, asumieron sus funciones al frente de los...

Jaldo: “El 2025 es el año de la obra pública”

Jaldo: “El 2025 es el año de la obra pública”

Con el objetivo de renovar áreas del Estado provincial, el gobernador, Osvaldo Jaldo, puso en funciones esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno a nuevos interventores, subinterventores y directores en áreas clave de la obra pública. “Estas...

Mejoran la capacidad hidráulica en el Canal “Los Pérez”

Mejoran la capacidad hidráulica en el Canal “Los Pérez”

Concluyeron los trabajos de reparación, limpieza y perfilado del canal Los Pérez, que permitirá garantizar su correcto funcionamiento de desagüe en la Comuna de Los Pérez, Departamento de Cruz Alta. Su intervención tuvo como fin principal restaurar la capacidad...

Limpieza y Desmalezamiento en el Canal Juan Manuel de Rosas

Limpieza y Desmalezamiento en el Canal Juan Manuel de Rosas

La intervención abarca una extensión de 3.500 metros, desde la zona del CIAT hasta el Barrio UTA, y tiene como objetivo optimizar la escorrentía de las aguas provenientes del pedemonte, beneficiando a toda la comunidad. En un operativo integral en el Canal Juan Manuel...

Pin It on Pinterest