
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público ha puesto en marcha un ciclo de capacitaciones en herramientas digitales avanzadas, como AUTOCAD y Modelado 3D, dirigidas al personal técnico de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y de las reparticiones vinculadas al Ministerio. La iniciativa, organizada por la Dirección de Planeamiento y Proyectos , se realiza en el marco del “Día del Camino y del Trabajador Vial”.
Los cursos de nivel básico en AUTOCAD e impresión 3D son dictados por ingenieros de la Secretaría de Obras de la provincia y se llevan a cabo en la sede de la DPV. El objetivo principal es capacitar y formar al personal en el uso correcto de estas herramientas, fundamentales para el diseño, planeamiento y ejecución de la obra pública. Se trata de una inversión en el capital humano que, además de ser un plus para la administración pública, permite a los empleados transmitir esos conocimientos a sus compañeros, generando un efecto multiplicador en la eficiencia.

La capacitación cuenta con el aval y la presencia institucional del ministro de Obras, Ing. Marcelo Nazur, el secretario de Obras Públicas, Ing. Jorge Chrestia, el director de la DPV, Ing. Pablo Díaz, y la directora de Planeamiento y Proyectos, Dra. Virginia Pizzolitto. Este enfoque en la formación se alinea con las directrices del gobernador Osvaldo Jaldo de buscar la excelencia en la gestión pública a través de la actualización profesional de sus equipos.
La directora Pizzolitto enfatizó el valor de invertir en la formación del personal: «las capacitaciones en el uso de AutoCAD e impresiones 3D están destinadas al personal de la Dirección Provincial de Vialidad y representan un paso crucial para la modernización. Que estos empleados se puedan seguir capacitando y formando significa un plus para la administración pública. Esto no solo eleva el nivel individual, sino que permite a ese empleado transmitir a sus compañeros la utilización correcta de estas herramientas, asegurando que la planificación de la obra pública en Tucumán sea cada vez más precisa y eficiente».
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público continúa fortaleciendo a sus equipos técnicos, consolidando una gestión que entiende que la inversión en conocimiento y herramientas digitales es un pilar fundamental para llevar adelante la obra pública en la provincia.
