Jaldo presentó los primeros colectivos adquiridos por la Provincia para renovar el transporte público

Dic 23, 2024

El plan busca optimizar la seguridad, comodidad y eficiencia del transporte público, garantizando un servicio de mayor calidad para los usuarios

Jaldo presentó los primeros colectivos adquiridos por la Provincia para renovar el transporte público

Dic 23, 2024

El plan busca optimizar la seguridad, comodidad y eficiencia del transporte público, garantizando un servicio de mayor calidad para los usuarios

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este lunes un acto en Plaza Independencia para presentar los primeros 17 colectivos adquiridos por la Provincia como parte de un plan estratégico destinado a renovar y mejorar el servicio de transporte público de pasajeros interurbano y rural en Tucumán.  

«Estos son los primeros 17 colectivos de los 100 que hemos comprado», dijo el Gobernador y adelantó que en enero llegará otra tanda y terminarán de llegar en marzo.

«Si no hay colectivo, no hay política de transporte posible. Y a eso hay que adosarle el arreglo de los caminos y las rutas en el interior y como bien lo viene haciendo la intendenta en la Capital, y mejorar la forma de pago para tener acceso a los colectivos», dijo sobre la llegada de la tarjeta SUBE y la puesta en marcha de la tarjeta Independencia.

Junto al Gobernador estuvieron el vicegobernador Miguel Acevedo; la intendenta de la Capital, Rossana Chahla; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; el diputado Agustín Fernández y las diputadas Gladys Medina Elia Fernández de Mansilla; los ministros Darío Monteros de Interior, Federico Masso de Desarrollo Social, Luis Medina Ruiz de Salud, Daniel Abad de Economía; Regino Amado de Gobierno y Justicia; Susana Montaldo de Educación, Marcelo Nazur de Obras Públicas, Eugenio Agüero Gamboa de Seguridad; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.

Del mismo modo, participaron el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta; el secretario general de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), César González; los intendentes Marta Najar de Las Talitas, Graciela Gutiérrez de Alderetes, Antonio Moreno de Trancas, Jorge Leal de Burruyacú, Elvio Salazar de Simoca, Gonzalo Monteros de Banda del Río Salí.

Asimismo, Jaldo resaltó que «casi 600.000 usuarios se mueven en colectivo porque sigue siendo el transporte de pasajeros más barato». Sin embargo, muchos usuarios habían empezado a volcarse hacia otras alternativas «porque los colectivos no estaban en condiciones».

En esa línea, el Gobernador remarcó: «Hemos dado el ejemplo para que los empresarios nos sigan y fíjense en que no estábamos equivocados, ya hay empresarios que compraron colectivos cero kilómetros». 

Por su parte, la intendenta Rossana Chahla remarcó: «Es la primera vez que el municipio se involucra en lo que es el transporte. Como decía el gobernador, años han pasado de desidia, de que no se hizo nada, de que no había política pública del transporte. Este es el primer año que el municipio se involucra realmente junto con el gobierno provincial en el diseño de una planificación estratégica conjunta».

En ese sentido, la jefa municipal repasó los avances en materia de transporte público implementados por el Municipio: «Tenemos el Centro de Movilidad Urbana, las cámaras dentro y fuera a de los colectivos, las paradas seguras y avanzaremos con el corredor universitario». 

Por último, Chahla expuso los beneficios de la implementación de la tarjeta SUBE en San Miguel de Tucumán: «La SUBE es para usar en la capital y la tarjeta Independencia para el resto de la provincia, debido a que no había capacidad para traer la SUBE para toda la provincia. El cupo era para 400.000 personas, entonces decidimos que sea San Miguel de Tucumán, porque era mucho más sencillo implementar desde este lugar». 

MÁS NOTICIAS

Tareas de encauce en el Río Santa María

Tareas de encauce en el Río Santa María

Para estas tareas se está utilizando una retroexcavadora sobre orugas, con el objetivo de proteger la margen izquierda del río y evitar anegamientos en la Ruta Nacional N°40, así como asegurar la protección de la población y los productores de El Bañado.  Estas...

Proyectan nuevas obras en el Complejo Belgrano

Proyectan nuevas obras en el Complejo Belgrano

El Gobierno de Tucumán realizó el lunes un relevamiento integral en el Complejo Belgrano, ubicado en la capital tucumana, con el objetivo de poner en marcha un plan de recuperación y mejora de sus instalaciones. La iniciativa forma parte de una política pública que...

Obras Públicas y Vialidad analizan los avances en la ruta 307

Obras Públicas y Vialidad analizan los avances en la ruta 307

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, mantuvo una reunión con el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Pablo Díaz, con el objetivo de supervisar los avances en obras clave de la red vial primaria y...

Avanzan los trabajos en la nueva alcaidía de Las Talitas

Avanzan los trabajos en la nueva alcaidía de Las Talitas

En el marco del plan estratégico de seguridad de la Provincia de Tucumán, y ante la necesidad de continuar dotando de obras de infraestructura a la policía de la provincia, el ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, continúa con...

Tareas de encauce en el Río Santa María

Tareas de encauce en el Río Santa María

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial del Agua, informa que se están llevando a cabo tareas de encauce en el río Santa María, a la altura de El Bañado, ubicado a 14 kilómetros antes de Colalao del Valle.

Pin It on Pinterest