“La Niña” regresó al dique El Cadillal tras su restauración completa
Nov 15, 2024
Tal como lo ordenó el Primer Mandatario, la bomba principal de la balsa está completamente restaurada y entrará en funcionamiento luego de trabajar 90 días para su reparación.
“La Niña” regresó al dique El Cadillal tras su restauración completa
Nov 15, 2024
Tal como lo ordenó el Primer Mandatario, la bomba principal de la balsa está completamente restaurada y entrará en funcionamiento luego de trabajar 90 días para su reparación.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, esta mañana controló el traslado y ensamble de la Balsa La Niña en el dique El Cadillal. En la oportunidad, destacó los avances en la mejora de los servicios públicos, enfocándose particularmente en el suministro de agua potable.
Después de 22 años, hemos decidido realizar una renovación integral de la balsa, incorporando tecnología de punta para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental”, afirmó el Gobernador y destacó la reparación y modernización de la balsa que bombea agua desde El Cadillal a San Miguel de Tucumán y su área metropolitana.
“Hemos reemplazado los motores a explosión por motores eléctricos, que son más eficientes y menos contaminantes. Este es el camino hacia una Tucumán más moderna y sustentable”, expresó Jaldo.
La inversión también incluye la adquisición de una bomba importada que triplica la potencia de la anterior, pasando de 2.000 a 6.000 metros cúbicos por hora. “Este es un paso fundamental para garantizar el suministro de agua de calidad y en mayor cantidad para todos los tucumanos”, afirmó.
El Primer Mandatario resaltó que, a pesar de las dificultades económicas del país, su gestión ha priorizado la mejora de los servicios esenciales para la calidad de vida de los ciudadanos. “En solo un año de gestión hemos logrado transformaciones significativas, pero somos conscientes de que aún falta mucho por hacer”, concluyó.
Acompañaron al Gobernador, el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio; el ministro de Obras y Servicio Públicos, Marcelo Nazur; el interventor del Ente único de control y regulación de los servicios públicos provinciales de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate; el secretario de Producción, Eduardo Castro; legislador, Tulio Caponio; el delegado de El Cadillal, Dante Delgado y el propietario de la empresa donde se reparó la balsa, Eduardo Di Bacco y el delegado del Cadillal, Dante Delgado.
Cabe destacar que en el mes de julio fue extraída por primera vez, después de 20 años, para ser sometida al mantenimiento que le permitirá operar durante los meses de sequía. La nueva balsa cuenta con una bomba mucho más potente que extraerá 6.000 m³/h.
El presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, calificó como “un día muy importante” la restauración y modernización de la balsa del dique El Cadillal, un paso clave en el fortalecimiento de los servicios de agua potable en la provincia.
En un acto realizado durante los trabajos de puesta en marcha de la balsa, Caponio destacó que esta infraestructura es fundamental para garantizar el suministro de agua de calidad y en cantidad suficiente a los tucumanos.
Esta balsa sintetiza el antes y el después de la situación de los servicios de agua en la provincia. Cuando asumimos la gestión, la balsa presentaba graves problemas de flotabilidad y de motores desarmados. Estaba fuera de servicio, y eso generaba serias complicaciones en el abastecimiento de agua, sobre todo en verano”, afirmó Caponio.
El presidente de la SAT explicó que, gracias a una decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo, se decidió restaurar la balsa con la misma empresa que la fabricó, Di Bacco, y modernizarla con un motor eléctrico que triplica la capacidad de bombeo de la anterior.
Este motor eléctrico no solo mejora la eficiencia, sino que garantiza el suministro de agua potable en calidad y cantidad durante los próximos 15 años”, señaló Caponio.
En cuanto al cronograma de trabajo, el presidente de la SAT adelantó que el proceso de montaje de la balsa comenzaría ese mismo día, con el objetivo de devolverla al dique de El Cadillal para completar la instalación de la bomba y el sistema de electrificación. “Si todo marcha bien, la balsa podría comenzar a operar nuevamente la semana próxima, ofreciendo a los tucumanos un servicio mucho más eficiente”, agregó.
El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Marcelo Nazur, valoró la importancia de la obra que se lleva adelante en la Estación Transformadora de Alto Verde, donde se instalará el primer transformador de 60MVA del NOA. “Esta es una obra muy importante....
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Energía, comenzó con la instalación de un transformador de 60MVA –132/33/13,2KV– en el Sistema de Alta Tensión de Tucumán. Es el primero de esta potencia en todo el NOA y beneficiará a más de...
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, en conferencia de prensa, destacó el encuentro de gabinete ampliado que encabezó el gobernador Osvaldo Jaldo durante este miércoles. Una reunión que tuvo como objetivo el diálogo y la...
El gobernador, Osvaldo Jaldo, está reunido este miércoles junto a su gabinete ampliado con el objetivo de hacer un análisis profundo sobre el funcionamiento y la ejecución de las tareas asignadas a cada área del gobierno provincial. Se repasan los proyectos en curso y...
El gobernador, Osvaldo Jaldo, esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, entregó 25 viviendas en el marco del proyecto de “Terminación de Viviendas”, pertenecientes al emprendimiento Barrio 2500 Viviendas e Infraestructura Manantial Sur. Este grupo de...
El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto al delegado comunal, Emilio Caratti, de Estación Aráoz y Tacanas, con el objetivo de avanzar en obras de infraestructura y mantenimiento vial de la región. Durante el...
La obra beneficiará a más de 175 mil personas e industrias del sur tucumano. Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.
El ministro informó los avances en obras de infraestructura en todo el territorio provincial, resaltando los trabajos en obras de seguridad, obras hídricas y viales.
Durante el encuentro, se detallan los proyectos en curso y se establecen nuevas directrices para optimizar el trabajo de los distintos ministerios y secretarías.