La Secretaría de Energía dió un paso clave para el desarrollo energético y económico de la región

Ene 31, 2024

Ascárate mantuvo una reunión con el presidente de la empresa Power China y autoridades de las empresas Shanghai Electric e Hydro.

La Secretaría de Energía dió un paso clave para el desarrollo energético y económico de la región

Ene 31, 2024

Ascárate mantuvo una reunión con el presidente de la empresa Power China y autoridades de las empresas Shanghai Electric e Hydro.

El secretario de Energía y Servicios Públicos de la provincia, José Ricardo Ascárate, mantuvo una reunión con el presidente de la empresa Power China y autoridades de las empresas Shanghai Electric e Hydro, con el objetivo de impulsar proyectos clave en el sector energético centrados en Tucumán.


Autoridades del área dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos precisaron que durante la reunión se abordaron tres temáticas principales: las plantas solares, la línea de media tensión en ejecución y el proyecto de una obra hídrica clave para la provincia, Potrero del Clavillo-el Naranjal. Estos encuentros representan un paso significativo para el desarrollo energético y económico de la región.


En relación con los tres temas planteados, es importante destacar la relevancia y el impacto que cada uno de ellos tiene en el desarrollo y la sostenibilidad de la región. En primer lugar, el tema de las plantas solares representa una oportunidad significativa para avanzar hacia fuentes de energía más limpias y renovables. En segundo lugar, la ejecución de la línea de media tensión Villa Quinteros- El Bracho es un proyecto crucial para mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un suministro confiable de energía.


Por último, la obra hídrica Potrero del Clavillo- El Naranjal representa un desafío ambicioso pero fundamental para asegurar el abastecimiento energético a largo plazo” sostuvo el funcionario de la cartera provincial.


La provincia de Tucumán ha dado un paso significativo hacia la diversificación de su matriz energética al incursionar en el campo de la energía renovable. Esta asociación estratégica representa un compromiso del Estado con la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de fuentes no renovables.


“Estamos comprometidos en desarrollar eficientemente los 370 megas de generación de energía renovable que nos han sido asignados. Hemos completado la identificación de la zona y la ubicación, contamos con anteproyectos sólidos que nos sirven como punto de partida. En este momento, nos encontramos en la etapa final de definir los proyectos específicos que nos permitirán alcanzar nuestro objetivo”.


Eduardo Martel, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, explicó el rol que cumplirá la UNT : “La universidad desempeña un papel crucial al brindar asesoramiento técnico en los diversos aspectos relacionados con la infraestructura de la presa de Clavillo. Esto incluye la estructura eléctrica, hidráulica y todas las demás áreas relevantes para el desarrollo de esta obra de gran envergadura. El trabajo de asesoramiento abarca desde la planificación inicial hasta la implementación y el mantenimiento a largo plazo” sostuvo.

MÁS NOTICIAS

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest