Lanzaron el inicio de la repavimentación de la 307 entre Amaicha y Santa María

Dic 20, 2024

La obra de 10 kilómetros va desde la rontonda de ingreso de Amaicha del Valle hasta el límite con la provincia vecina de Catamarca.

Lanzaron el inicio de la repavimentación de la 307 entre Amaicha y Santa María

Dic 20, 2024

La obra de 10 kilómetros va desde la rontonda de ingreso de Amaicha del Valle hasta el límite con la provincia vecina de Catamarca.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este viernes al mediodía del lanzamiento del inicio de la obra de repavimentación de la ruta provincial 307 en el tramo que une Amaicha del Valle con Santa María, provincia de Catamarca. Además, dejó inaugurada la puesta en valor de la plaza y el casco céntrico de Amaicha del Valle.

El avanzado proceso de deterioro por el envejecimiento de esta ruta de más de 20 años de construida, sumado al escaso espesor de carpeta de rodamiento existente, dificultan la circulación actual por el sector. Las fallas superficiales de la carpeta asfáltica, con fisuras transversales y longitudinales y los desprendimientos en bordes de calzada requieren la recuperación de la calzada en forma urgente para evitar obras mayores en el futuro inmediato.

“La ruta 307 es fundamental no sólo porque nos conecta con dos provincias vecinas, sino que también promueve el turismo que dinamiza la economía y genera fuentes de trabajo genuinas”, destacó Jaldo

La obra a realizar, de acuerdo a un informe de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se divide en dos tramos: uno urbano de 0,95 kilómetros y otro rural de 9,65 kilómetros. El plazo de obra es de cuatro meses con una inversión de más de $3.700 millones. Los trabajos serán ejecutados por la empresa Ingeco SA. 

Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, celebró el inicio de obra “que va desde la rotonda de ingreso a Amaicha hasta el límite con Catamarca, en un tramo de 10 kilómetros, que se van a repavimentar a nuevo con una inversión con fondos del Poder Ejecutivo provincial”. 

Obras en la plaza de Amaicha

En la oportunidad, el vicegobernador Miguel Acevedo subrayó la importancia de jerarquizar el casco céntrico de Amaicha del Valle: “Se revalorizó la plaza principal para que se pueda recibir a todos los turistas que quieran visitarnos, tanto de Tucumán como de otras provincias. Esta localidad tiene belleza natural y muchas propuestas de su comunidad”. 

En ese marco, Jaldo explicó que las obras se realizan en el marco del programa Independencia “que lleva adelante el Ministerio de Interior en las 93 comunas rurales, con obras de calles adoquinadas y alumbrado público”.

Por último, Jaldo expresó que Gobierno de la Provincia “con un gran esfuerzo económico, con el acompañamiento del Vicegobernador, de los legisladores, de los intendentes, de los delegados comunales, en equipo y en momentos difíciles, no paró con la obra pública”.

Acompañaron al primer mandatario nacional: los diputados nacionales Gladys Medina Agustín Fernández; los ministros de Interior, Darío Monteros; de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano; los legisladores Sandra Figueroa, Tulio Caponio, Hugo Ledesma, Gerónimo Vargas Aignasse, Marcelo Herrera y Walter Herrera; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; y el secretario general de la UOCRA, David Acosta. 

También participaron el comisionado comunal de Amaicha del Valle, Paul Caillou; el comisionado comunal de El Mollar, Jorge Cruz; el comisionado comunal de Colalao del Valle, Gustavo Morales; el intendente de Alberdi, Luis Campos; el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el intendente de Famaillá, Enrique Orellana; el administrador de la DPV, Pablo Díaz; el secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez; la interventora del Instituto Provincial de Vivienda, Nora Belloni; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el interventor del IPACYM, Regino Racedo; el interventor del IPLA, Dante Loza; el titular de la Dirección Provincial del Agua, Juan Saravia; y los intendentes de las localidades vecinas de Catamarca, de Santa María, Erica Inga y de San José, José Antonio Gómez. 

MÁS NOTICIAS

Avanzan las gestiones de obras viales en Estación Aráoz y Tacanas

Avanzan las gestiones de obras viales en Estación Aráoz y Tacanas

El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto al delegado comunal, Emilio Caratti, de Estación Aráoz y Tacanas, con el objetivo de avanzar en obras de infraestructura y mantenimiento vial de la región. Durante el...

Obras Públicas avanza las gestiones del Procrear II

Obras Públicas avanza las gestiones del Procrear II

Tras la toma de posesión del terreno de 100 hectáreas que se dio el pasado martes primero de abril, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, se reunió con el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, y representantes de...

Jaldo relanzó este martes el proyecto habitacional Procrear II

Jaldo relanzó este martes el proyecto habitacional Procrear II

El gobernador, Osvaldo Jaldo, relanzó este martes por la mañana el proyecto habitacional Procrear II, emprendimiento que fue cedido por el gobierno nacional a la Provincia. El proyecto contempla la construcción de 1656 viviendas y 1491 lotes con...

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

El secretario de Transporte de la provincia, Vicente Nicastro dejó en claro que "desde hoy se expide y está en vigencia la tarjeta Independencia" para los tucumanos que viajan en el Gran Tucuman, “en reemplazo de la tarjeta Metropolitana porque hay...

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

Entró en vigencia la tarjeta Independencia

Así lo aclaró el secretario de Transporte de la provincia, Vicente Nicastro. “El plástico de la Independencia entrará en vigencia formalmente como estaba previsto a fines de mayo”, indicó.

Pin It on Pinterest