
Las tareas de remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo están próximas a iniciar, tras la finalización de los trámites administrativos previos. La obra, adjudicada a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por dos firmas tucumanas, prevé el inicio de los movimientos preliminares y la instalación de obradores durante la primera quincena de noviembre.
El proyecto permitirá duplicar la capacidad operativa de la terminal y elevar la cantidad de pasajeros anuales de 800.000 a 1.500.000. La intervención se centrará en la zona central del aeropuerto e incluirá la refuncionalización de los núcleos húmedos y la remodelación del primer piso, para brindar mayor confort y capacidad de espera a los usuarios. Además, se incorporará una nueva manga de embarque, por lo que la terminal contará con tres mangas en total, permitiendo operar hasta cinco vuelos simultáneos.
El ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Ing. Marcelo Nazur, destacó la relevancia del proyecto: “Satisfactoriamente se ha concluido la parte administrativa de esta importante obra. Estamos muy contentos y esperando que en la primera quincena de noviembre comiencen las tareas de instalación para dar inicio a los trabajos. Esto nos permitirá duplicar la capacidad de pasajeros anuales, sin interrumpir la operación del aeropuerto, que continuará funcionando normalmente”.
“La obra tiene un plazo estimado de ejecución de 28 meses. Es importante subrayar que la pista no se verá afectada, garantizando la continuidad total de los vuelos durante todo el proceso”, añadió Nazur.
Con la puesta en marcha de esta remodelación integral, Tucumán refuerza su infraestructura aérea y se prepara para acompañar el crecimiento turístico, productivo y comercial de la provincia, asegurando que el Aeropuerto Benjamín Matienzo cuente con la tecnología y la capacidad necesarias para responder a las demandas de los próximos años.