Luego de 22 años, la balsa “La Niña” se restaura para garantizar agua potable

Jul 12, 2024

Tal como lo ordenó el gobernador Osvaldo Jaldo, se decidió no solo repararla, sino también optimizar su funcionamiento.

Luego de 22 años, la balsa “La Niña” se restaura para garantizar agua potable

Jul 12, 2024

Tal como lo ordenó el gobernador Osvaldo Jaldo, se decidió no solo repararla, sino también optimizar su funcionamiento.

El presidente de Sociedad Aguas del Tucumán, Marcelo Caponio, informó que esta mañana comenzaron los trabajos para retirar de las aguas a la balsa “La Niña” que será restaurada luego de 22 años.

Hoy marca un día crucial para los trabajos estructurales que se realizan en la balsa La Niña, una infraestructura sumergida por 22 años sin haber recibido mantenimiento alguno, según explicó Marcelo Caponio. “El gobernador, Osvaldo Jaldo, ha decidido no solo repararla, sino también optimizar su funcionamiento para garantizar un suministro eficiente de agua potable”, sostuvo el funcionario.

“La SAT ha adquirido una bomba que triplica la capacidad de la actual, pasando de 2,000 a 6,000 metros cúbicos por hora”, destacó Caponio, resaltando la necesidad de estas inversiones postergadas durante mucho tiempo. “Las dos bombas funcionarán de manera alternativa y simultánea, asegurando un rendimiento óptimo”, agregó.

La compleja operación de desarme y transporte de la Balsa La Niña, que se lleva a cabo en el embarcadero de El Cadillal, implica el desplazamiento de una estructura de gran tamaño, equivalente a cinco o seis camiones o topadoras. “Es una tarea delicada que se realiza con la colaboración de empresas como Saico, que aportó la retroexcavadora para el proceso”, explicó Caponio.

El traslado hacia los talleres de la empresa tucumana Di Bacco y compañía se realizará por la Ruta 9, con estrictas precauciones para garantizar la seguridad y el éxito de esta importante restauración.

Se espera que la planta potabilizadora de agua de El Cadillal opere al 100% a partir de septiembre u octubre de este año, gracias a estas medidas impulsadas por el Gobernador Jaldo para asegurar el abastecimiento de agua de calidad para todos los habitantes de Tucumán”,  sostuvo Caponio.

Eduardo Di Bacco, presidente de la empresa Di Bacco, explicó que hace 22 años más o menos la compañía tucumana trabajó con el dispositivo: “en realidad ya había un esbozo de la balsa y nos trajeron en esa época a nosotros para que la rediseñemos y se haga toda nueva. Eso ocurrió hace más de 20 años. Y bueno, ahora nos toca restaurarla nuevamente y mejorarla  para que siga cumpliendo su función”. 

El empresario detalló que “hay que ir siguiendo el estado y el desgaste de la balsa. Todo lo que esté desgastado hay que cambiarlo. Hay diseños nuevos de algunas cosas para que sea más versátil en el uso y más rápida para que esté funcional, que ande siempre bien”.

MÁS NOTICIAS

Avanzan las gestiones de obras viales en Estación Aráoz y Tacanas

Avanzan las gestiones de obras viales en Estación Aráoz y Tacanas

El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto al delegado comunal, Emilio Caratti, de Estación Aráoz y Tacanas, con el objetivo de avanzar en obras de infraestructura y mantenimiento vial de la región. Durante el...

Obras Públicas avanza las gestiones del Procrear II

Obras Públicas avanza las gestiones del Procrear II

Tras la toma de posesión del terreno de 100 hectáreas que se dio el pasado martes primero de abril, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, se reunió con el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, y representantes de...

Jaldo relanzó este martes el proyecto habitacional Procrear II

Jaldo relanzó este martes el proyecto habitacional Procrear II

El gobernador, Osvaldo Jaldo, relanzó este martes por la mañana el proyecto habitacional Procrear II, emprendimiento que fue cedido por el gobierno nacional a la Provincia. El proyecto contempla la construcción de 1656 viviendas y 1491 lotes con...

Pin It on Pinterest