Manantial Sur: Jaldo entregó 122 viviendas del programa Reconstruir

Dic 3, 2022

Manantial Sur: Jaldo entregó 122 viviendas del programa Reconstruir

Dic 3, 2022

El gobernador, Osvaldo Jaldo, realizó este lunes la entrega oficial de 122 viviendas del barrio Manantial Sur en el marco del programa nacional Reconstruir, financiado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Se trata de 90 casas de 64 metros cuadrados, de tres dormitorios, y 32 unidades de 46 metros cuadrados, de dos dormitorios. En esta ocasión, junto a las llaves, las autoridades entregaron árboles y plantas para forestar las veredas del barrio. Además, a través de un acuerdo con el INTA y el programa ProHuerta, brindaron semillas a los beneficiarios para que tengan su propia huerta y poder capacitarse. 

Es un día de mucha alegría porque 122 familias tucumanas recibieron su casa, cumpliendo ese sueño de hace muchos años de tener el techo propio. Son casas de Manantial Sur que, por diferentes motivos en la gestión nacional de 2015 a 2019, quedaron paralizadas junto con otras obras en el país y en Tucumán. Estas 850 viviendas fueron abandonadas y vandalizadas. En ese sentido, se había roto la ilusión de muchos tucumanos que necesitaban tener su casa”, explicó el Primer Mandatario.

Jaldo, en ese sentido, remarcó que “esta gestión, conjuntamente con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, logró incluir estas viviendas en el programa Reconstruir, lo que permitió un financiamiento con recursos nacionales y también un porcentaje de recursos de la provincia para que este sueño de 122 familias, y de otras familias que van a recibir casas, se haga realidad”. 

Asimismo, el Gobernador recordó que la entrega frecuente de viviendas “es una política habitacional” que surge de “la planificación, la responsabilidad y un equipo nacional y provincial, que trabaja en una política para que más tucumanos puedan tener su casa”. 

En ese punto, Jaldo recordó las obras de 3.800 viviendas que cuentan con tierras propias y recursos para la infraestructura: “algunas de ellas están en trámite administrativo avanzado y otras tienen avance físico en el territorio muy importante, por lo que esperamos que, de aquí a un año, muchas otras familias tengan la casa propia”.

La política habitacional no solo construye una casa con los beneficios que eso significa para un propietario. La casa genera puestos de trabajo para tucumanos y tucumanas”, afirmó Jaldo.

Por otro lado, el Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU) gestionó en el Ministerio de Cultura de la Nación bibliotecas compuestas por 13 libros para entregar a estas familias y las que reciban viviendas en los próximos días.

Acompañaron al Primer Mandatario el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, Nora Belloni; la secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras Públicas, Marcelo Caponio; el secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro; el legislador Dante Loza; y el secretario general de la UOCRA seccional Tucumán, David Acosta.

Esto es posible gracias a la gestión del Gobernador con el jefe de Gabinete, al revisar y agilizar las gestiones en el financiamiento de la reconstrucción de Manantial Sur, que tenía 826 prácticamente destruidas», explicó la interventora del IPV, Nora Belloni.

En esa línea, la arquitecta expresó: “Es una satisfacción para el IPV y para la gente que recibe las llaves», añadió la funcionaria que adelantó que la próxima entrega será el 14 de noviembre y contará con la presencia del flamante ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti.

A su turno, el secretario Marcelo Caponio dijo que “hay que destacar la preocupación del gobernador Jaldo ya que las viviendas son la principal política de Estado”. Y añadió: “Se nota en la reactivación en este sector ya se hicieron entrega de casi 200 viviendas en Manantial Sur, en esta gestión y gracias al apoyo del jefe de Gabinete. Sabemos que la contribución de las casas tiene una influencia directa en la obra pública y en la economía regional”.

Por su parte, el secretario general de la UOCRA, David Acosta, sostuvo que «estas entregas garantizan un techo digno y trabajo genuino”.

El legislador Dante Loza, dijo que “esto significa trabajo genuino. UOCRA en el año 2020 tenía 4.000  obreros en actividad y hoy hablamos de 12.000; esto muestra cómo se dinamiza la obra pública. Esto significa enormes soluciones para la familia tucumana”.

Techo propio

Giselle, una de las flamantes propietarias de una nueva casa, contó al borde de las lágrimas que “durante 12 años” luchó por una vivienda. “A partir de hoy, ya tengo un techo para darle a mis hijos. Estoy feliz y tengo muchas ideas para mejorar este espacio e ir avanzando de a poco”, destacó la joven. 

Laura, otra de las nuevas vecinas de Manantial Sur, expresó: “Estoy muy agradecida con el Gobernador porque es un sueño hecho realidad para mí, mi pareja y mi hija. Tengo muchos proyectos para poner en marcha, después de seis años de espera. Pondremos muchas plantas para que haya mucho verde”, celebró la beneficiaria.

MÁS NOTICIAS

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest