Soria: “El nuevo Registro Civil será una obra emblemática en Tucumán”

Jul 6, 2023

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, celebró la autorización del Concejo Deliberante capitalino para avanzar con la obra del nuevo edificio del Registro Civil. Ubicado en calle 24 de septiembre 848, el edificio a construir tendrá siete pisos de altura y contará con una inversión de $1.000 millones de fondos no reintegrables provenientes de Nación.

Soria: “El nuevo Registro Civil será una obra emblemática en Tucumán”

Jul 6, 2023

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, celebró la autorización del Concejo Deliberante capitalino para avanzar con la obra del nuevo edificio del Registro Civil. Ubicado en calle 24 de septiembre 848, el edificio a construir tendrá siete pisos de altura y contará con una inversión de $1.000 millones de fondos no reintegrables provenientes de Nación.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, celebró la autorización del Concejo Deliberante capitalino para avanzar con la obra del nuevo edificio del Registro Civil. Ubicado en calle 24 de septiembre 848, el edificio a construir tendrá siete pisos de altura y contará con una inversión de $1.000 millones de fondos no reintegrables provenientes de Nación.

“Celebramos la aprobación del Concejo Deliberante para poder avanzar con la construcción del nuevo Registro Civil. Esta obra será emblemática en Tucumán porque, además de modernizar las instalaciones con un edificio de vanguardia, se centralizará la atención del Registro Civil facilitando los trámites a los tucumanos. Ya no tendrán que ir de un lado a otro, todo lo podrán hacer en un mismo lugar”, comentó Soria.

Con la primera parte del edificio, que será remodelado y refuncionalizado, se conservará el sector histórico donde funcionaban caballerizas en el siglo XIX. Junto a este patrimonio histórico se alzará la torre de siete pisos y se realizará un subsuelo de más de 5.000 metros cuadrados. Por último, en la zona posterior de edificio, se construirá una plaza seca con una superficie aproximada de 500 metros cuadrados.

“La obra se realizará con fondos no reintegrables de Nación. El edificio será moderno y accesible. Está pensado para que la mayoría de los trámites puedan realizarse en planta baja, garantizando la accesibilidad de todas las personas. También será una obra respetuosa de nuestra historia, porque conservará el patrimonio provincial recuperando y refuncionalizando el primer sector del terreno”, agregó el responsable de la obra pública tucumana.

Por último, Soria concluyó: “aquí hay un gran ejemplo del trabajo interministerial que nos piden Juan Manzur y Osvaldo Jaldo. Gobierno y Justicia, Obras y Servicios Públicos, la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, la Dirección de Patrimonio Cultural y el Registro Civil son algunas de las reparticiones que de una u otra forma aportan a este proyecto tan importante que tiene la provincia”.

MÁS NOTICIAS

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest