El ministro Fabián Soria supervisó las obras en el Museo Timoteo Navarro

Abr 11, 2023

Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, recorrió las obras de reparación estructural y refacciones del Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro.

El ministro Fabián Soria supervisó las obras en el Museo Timoteo Navarro

Abr 11, 2023

Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, recorrió las obras de reparación estructural y refacciones del Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro.

Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, recorrió las obras de reparación estructural y refacciones del Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro. El edificio se encuentra en un período de obras para la reparación estructural, basado en el plan “Estudio, diagnóstico y propuesta de recuperación de estructura”.

En más de 100 años de vida, el Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo Navarro” se convirtió en un punto de referencia en el circuito cultural tucumano por su gran valor estético, histórico y cultural. La sede actual es un referente de las principales obras públicas construidas en nuestra provincia en las primeras décadas del siglo XX.

“Ver el trabajo que se está haciendo, la recuperación estructural de este edificio histórico, nos hace dimensionar lo que estamos realizando. Esto es parte de un plan integral que tiene la provincia para cuidar el patrimonio cultural e histórico. Es una fuerte inversión económica para preservar un edificio que nos pertenece a todos los tucumanos”, manifestó el ministro Soria.

Con estos trabajos se evitará el deterioro del museo producto del desgaste por el paso del tiempo. La intervención oportuna permite trabajar sin poner en riesgo la estructura, aumentando la vida útil del inmueble y preservando el patrimonio arquitectónico edilicio de la ciudad. Con un presupuesto cercano a los $105 millones, la obra de preservación y puesta en valor del museo cumple con todos los protocolos y procedimientos pertinentes, como así también con en el cuidado del valor patrimonial.

Alfredo Quinteros, titular de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), precisó: “Estamos dándole solidez estructural al edificio y a partir de eso comenzamos con las mejoras y los arreglos pertinentes. Se recuperarán los vitreaux, molduras y fachada, donde intervendrá personal especialista de la Universidad Nacional de Tucumán”.

Dentro del plan de trabajo, se encuentra el traslado del patrimonio artístico del Museo, hoy ubicado en Planta Alta del edificio, a una nueva Área de Reserva Patrimonial sita en Planta Baja del mismo. La nueva Área de Reserva, contará con un nuevo sistema de almacenamiento de obras de arte que contemplará las características específicas de la colección en un espacio unificado, con las medidas de seguridad y conservación adecuadas (sistema de medición de temperatura y humedad ambiental; sistemas de alarma centralizado, sensores de humo y movimiento y cámaras de seguridad para monitoreo permanente).

Esta obra implicó la formación de un equipo interdisciplinario de profesionales de reconocida trayectoria, entre ingenieros, arquitectos, arqueólogos, profesionales de las artes, como así también de instituciones referentes como la Universidad Nacional de Tucumán, el Ente Cultural de Tucumán, Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Dirección de Arquitectura y Urbanismo y otras reparticiones públicas que intervinieron en el proyecto.

MÁS NOTICIAS

SAT montó un nuevo operativo «Ciudad Seca» en la capital

SAT montó un nuevo operativo «Ciudad Seca» en la capital

El operativo “Ciudad Seca” puesto en marcha por el presidente de Sociedad Aguas del Tucumán, Dr. Marcelo Caponio por instrucciones del gobernador, Osvaldo Jaldo, se trasladó a un cuadrante del noroeste de San Miguel de Tucumán. Los trabajos de secado...

Asumieron las nuevas autoridades del Sepapys

Asumieron las nuevas autoridades del Sepapys

Hoy se presentó a las nuevas autoridades del Sepapys, el ingeniero Daniel Esteban Arancibia asumió como interventor y Jorge Rafael Villagra como subinterventor del organismo dependiente de la Secretaría de estado de energía y servicios públicos....

Se entregaron 40 viviendas en Villa Mariano Moreno II

Se entregaron 40 viviendas en Villa Mariano Moreno II

Esta entrega forma parte del Programa Reconstruir, una iniciativa gubernamental para fortalecer la comunidad y el tejido social de la zona. El barrio fue equipado con todos los servicios necesarios para brindar una calidad de vida óptima a sus vecinos. Desde la red...

Asumieron las nuevas autoridades del Sepapys

Asumieron las nuevas autoridades del Sepapys

El ingeniero Daniel Esteban Arancibia asumió como interventor y Jorge Rafael Villagra como subinterventor del organismo dependiente de la Secretaría de estado de Energía y Servicios públicos.

Pin It on Pinterest