Obras en El Cadillal: “destacamos la celeridad de este proceso”, manifestó Fabián Soria

Mar 16, 2023

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, participó del inicio de obras para la reparación de la presa lateral N°3 en el dique Celestino Gelsi y destacó el rápido accionar del gobierno provincial para acelerar los procesos administrativos en Nación, completándose los documentos necesarios y por hacerse cargo de una inversión económica superior […]

Obras en El Cadillal: “destacamos la celeridad de este proceso”, manifestó Fabián Soria

Mar 16, 2023

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, participó del inicio de obras para la reparación de la presa lateral N°3 en el dique Celestino Gelsi y destacó el rápido accionar del gobierno provincial para acelerar los procesos administrativos en Nación, completándose los documentos necesarios y por hacerse cargo de una inversión económica superior […]

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria, participó del inicio de obras para la reparación de la presa lateral N°3 en el dique Celestino Gelsi y destacó el rápido accionar del gobierno provincial para acelerar los procesos administrativos en Nación, completándose los documentos necesarios y por hacerse cargo de una inversión económica superior a los $700 millones.

“Destacamos la celeridad de este proceso, en un tiempo récord, la parte administrativa avanzó en dos semanas. Agradezco a los equipos del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, del Ministerio de Economía y del Ministerio de Desarrollo Productivo. También agradezco a la cámara legislativa por entender la problemática y la necesidad de resolverla rápidamente. Y por supuesto a Osvaldo Jaldo, en ese entonces gobernador de la provincia, por la decisión política de impulsar estos trabajos”, destacó Fabián Soria.

 “Los fondos son provinciales y ya estamos articulando con Nación para hacer el recupero de la inversión que es de casi setecientos millones de pesos. La obra ya arrancó y el tiempo previsto por el oferente es de cuatro meses y medio. Esto dependerá de las excavaciones, sus resultados y los lugares que tengan que sellarse”, explicó Soria.

Encabezada la comitiva por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, junto a él y Fabián Soria estuvieron Cristina Boscarino y Fernando Baratelli; el director y subdirector de la Dirección Provincial del Agua (DPA), Juan Eduardo Saravia y Martin Iturre; Adriano Borús, presidente del ORSEP y la representante técnica de la empresa Merco Vial Sabavisa SA – Unión Transitoria y la jefa de obra, Sonia Gordín.

Sobre los problemas de filtraciones, el ministro explicó: “Sabemos que la obra presenta filtraciones, esto no es nada extraño. La mayoría de las presas presentan filtraciones y presentan asentamiento, estas pueden mantenerse en medidas aceptables y deben mantener un seguimiento. En este caso, en la presa lateral N°3, en la que regularmente se vienen haciendo controles de caudales de filtración y asentamientos, llegó un momento en el que esos valores comenzaron a ser preocupantes. Cuando una variable se sale del rango aceptable es necesario tomar medidas y eso fue lo que ocurrió con esta presa”.

“Las filtraciones se detectaron antes de la concesión, hace 25 años. ¿Por qué no se hizo la obra hasta este momento?  Porque no era lo indicado. Las filtraciones estaban dentro del rango aceptable y hubiera sido demasiado prematuro hacer este tipo de obra en aquel momento. Las mediciones que comenzaron a generar una situación preocupante recién se detectaron en 2021. Cuando el consultor internacional con el que trabajaban nuestros técnicos, aconsejó efectuar tareas de remediación de la presa, requerimos inmediatamente la elaboración de un proyecto con gente especializada”, agregó el responsable de la obra pública en Tucumán.

Fabián Soria brindó detalles respecto a las responsabilidades en el control y reparación del dique Celestino Gelsi: “La responsabilidad de implementar la obra era del concesionario. Siempre este tipo de obras requiere de una inversión y de tiempos de ejecución que el concesionario no puede ejecutar. Por eso aplaudimos la decisión de la Provincia que comprendió la urgencia de efectuar este trabajo para preservar los servicios que brinda el embalse, la seguridad pública y tener en cuenta lo que necesitaba la presa. Como organismos técnicos acompañamos este proyecto. Lo que hace la Provincia con esta obra es preservar un bien público provincial.”.

MÁS NOTICIAS

Puesta en funciones de las nuevas autoridades de Obras Públicas

Puesta en funciones de las nuevas autoridades de Obras Públicas

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, puso en funciones a las nuevas autoridades designadas por el gobernador Osvaldo Jaldo el pasado lunes en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Así, asumieron sus funciones al frente de los...

Jaldo: “El 2025 es el año de la obra pública”

Jaldo: “El 2025 es el año de la obra pública”

Con el objetivo de renovar áreas del Estado provincial, el gobernador, Osvaldo Jaldo, puso en funciones esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno a nuevos interventores, subinterventores y directores en áreas clave de la obra pública. “Estas...

Mejoran la capacidad hidráulica en el Canal “Los Pérez”

Mejoran la capacidad hidráulica en el Canal “Los Pérez”

Concluyeron los trabajos de reparación, limpieza y perfilado del canal Los Pérez, que permitirá garantizar su correcto funcionamiento de desagüe en la Comuna de Los Pérez, Departamento de Cruz Alta. Su intervención tuvo como fin principal restaurar la capacidad...

Limpieza y Desmalezamiento en el Canal Juan Manuel de Rosas

Limpieza y Desmalezamiento en el Canal Juan Manuel de Rosas

La intervención abarca una extensión de 3.500 metros, desde la zona del CIAT hasta el Barrio UTA, y tiene como objetivo optimizar la escorrentía de las aguas provenientes del pedemonte, beneficiando a toda la comunidad. En un operativo integral en el Canal Juan Manuel...

Pin It on Pinterest