Obras Públicas avanza en proyectos de infraestructura educativa

Oct 8, 2025

Autoridades del ministerio supervisan diferentes proyectos que avanzan sobre edificios educativos.

Obras Públicas avanza en proyectos de infraestructura educativa

Oct 8, 2025

Autoridades del ministerio supervisan diferentes proyectos que avanzan sobre edificios educativos.

Este miércoles, autoridades del Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público mantuvieron una reunión de trabajo para supervisar los avances en materia de infraestructura educativa en distintos puntos de la provincia. Entre los proyectos en marcha, se destacó la construcción del nuevo edificio para la Escuela Secundaria de San Pedro de Colalao, una obra estratégica que transformará la realidad educativa de la zona.

La iniciativa, que demandará una inversión superior a los $2.400 millones, permitirá brindar un edificio independiente y moderno a más de 250 estudiantes, poniendo fin al desdoblamiento que actualmente mantiene la secundaria con la Escuela Primaria N° 44.

La solución proyectada contempla la construcción de un edificio totalmente nuevo dentro del predio escolar. En esta primera etapa, con un plazo de ejecución de 365 días, se avanzará en la construcción completa de la planta baja, que permitirá la operatividad del establecimiento. El diseño, moderno y funcional, incluye seis aulas, áreas administrativas (dirección, secretaría, sala de docentes y preceptoría), sanitarios completos, biblioteca, salón de usos múltiples (SUM), comedor con expansión semicubierta, patio de formación con mástil, playón deportivo y amplios espacios exteriores parquizados.

Actualmente, la obra se encuentra próxima a finalizar su primera fase, con trabajos que incluyeron la nivelación del terreno, que presentaba puntos de hasta 1,40 metros de relleno. El sector ya se encuentra compactado y listo para iniciar los trabajos estructurales correspondientes.

La planificación y seguimiento del proyecto fue el eje central de la reunión encabezada por el ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Ing. Marcelo Nazur. Del encuentro participaron el secretario de Obras Públicas, Ing. Jorge Chrestia; la asesora del ministerio, Ana Saguir; y el director de Construcciones Escolares, José “Cacho” Cano. Durante la jornada, también se abordó la programación de nuevos módulos sanitarios y las tareas a realizar durante el próximo receso escolar, con el objetivo de garantizar la continuidad del plan de inversiones.

El ministro Nazur subrayó la importancia de esta obra para el desarrollo del interior provincial:

“Esta obra es la muestra de nuestro compromiso irrenunciable con la educación pública. Estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación, para hacer realidad este nuevo edificio y garantizar un espacio digno, moderno y con todas las comodidades para los más de 250 estudiantes de la localidad. Esa es la misión que nos encomendó nuestro gobernador”, agregó.

Con el avance de la nueva Escuela Secundaria de San Pedro de Colalao, el Gobierno de Tucumán reafirma su compromiso con la educación pública y el desarrollo equitativo del interior, apostando a una infraestructura escolar moderna, segura y de calidad para las futuras generaciones.

MÁS NOTICIAS

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, recorrió las obras de la primera etapa de viviendas y locales comerciales del Complejo Habitacional PROCREAR Tucumán. Iniciado en julio de 2023, el proyecto contempla la construcción de 1.600 viviendas y 1.400...

La provincia avanza con el proyecto de defensa del Río Santa María

La provincia avanza con el proyecto de defensa del Río Santa María

El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público finalizó los estudios de factibilidad para una obra estructural de mitigación en el tramo bajo del Río Santa María, a la altura de El Bañado, una zona crítica donde las crecidas estivales generan desbordes...

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

Con una inversión histórica de $80.000 millones y un financiamiento propio, el Gobierno de Tucumán reactiva el Complejo Habitacional PROCREAR, uno de los proyectos más grandes del país, beneficiando a miles de familias y generando empleos directos e indirectos.

Pin It on Pinterest