Obras Públicas y el IDEP trabajan en conjunto para impulsar obras de infraestructura y ordenamiento vial en Tucumán

Feb 19, 2025

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el IDEP avanzan en la planificación del Proyecto de Logística Urbana, financiado por la CAF, para mejorar la infraestructura y conectividad en Tucumán.

Obras Públicas y el IDEP trabajan en conjunto para impulsar obras de infraestructura y ordenamiento vial en Tucumán

Feb 19, 2025

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el IDEP avanzan en la planificación del Proyecto de Logística Urbana, financiado por la CAF, para mejorar la infraestructura y conectividad en Tucumán.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, junto la Dra. Virginia Pizzolitto, integrante equipo de trabajo del MOySP, mantuvieron una reunión con el vicepresidente del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), Ing. Juan Casañas, con el objetivo de coordinar acciones en torno al Proyecto de Logística Urbana financiado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe).

Durante el encuentro, se abordó la necesidad de articular un taller de interacción que involucre a los siete municipios del Gran San Miguel de Tucumán y a las comunas de la región, con la participación de distintas áreas del ministerio.

El ministro Nazur destacó la importancia de esta articulación entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el IDEP para avanzar en proyectos estratégicos de infraestructura: “Este trabajo conjunto nos permitirá planificar y coordinar obras fundamentales para el desarrollo de Tucumán. La integración de los municipios del Gran San Miguel y las comunas aledañas es clave para mejorar la conectividad y la calidad de vida de los tucumanos. La llegada de los especialistas de la CAF será una gran oportunidad para definir los próximos pasos y garantizar que estos proyectos se concreten con éxito”.

«La CAF quiere presentar las conclusiones definitivas sobre el proyecto que ha analizado, el cual implica obras de envergadura para la provincia. Se busca acercar los detalles sobre infraestructura, costos y financiamiento para estas obras que abarcan el área metropolitana y otros municipios del interior», explicó Pizzolitto.

Por su parte, Casañas destacó la importancia del proyecto que impulsa mejoras en la infraestructura vial y el ordenamiento urbano:»Este es un proyecto estratégico que incluye obras como puentes, rutas y caminos para mejorar la conectividad en la provincia desde Lules hasta San Miguel de Tucumán. Estamos coordinando la visita de los técnicos de la CAF, quienes en marzo vendrán desde México y Colombia para realizar un taller con las instituciones involucradas y una devolución junto al ministerio y el IDEP.»

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el IDEP continúan avanzando en la planificación y ejecución de proyectos que fortalezcan la infraestructura provincial, promoviendo el desarrollo y la integración regional.

MÁS NOTICIAS

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest