Obras y Servicios Públicos y el Observatorio Hidrometeorológico deCórdoba unen esfuerzos para la prevención climática

Abr 9, 2024

Esta alianza estratégica busca fortalecer la capacidad de pronóstico y prevención de eventos climáticos extremos en la región, mediante la integración de distintos sectores públicos y privados de la provincia.

Obras y Servicios Públicos y el Observatorio Hidrometeorológico deCórdoba unen esfuerzos para la prevención climática

Abr 9, 2024

Esta alianza estratégica busca fortalecer la capacidad de pronóstico y prevención de eventos climáticos extremos en la región, mediante la integración de distintos sectores públicos y privados de la provincia.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti, junto con el director de Planeamiento y Proyectos, Alejandro Ferro, encabezan la colaboración con el Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba. Esta alianza estratégica busca fortalecer la capacidad de pronóstico y prevención de eventos climáticos extremos en la región, mediante la integración de distintos sectores públicos y privados de la provincia.

El «Proyecto de Colaboración para el Fortalecimiento de Servicios Hidrometeorológicos en Tucumán» tiene como objetivo primordial la transferencia de conocimientos especializados. Esto se traducirá en mejoras sustanciales en el pronóstico, monitoreo y alerta temprana, promoviendo así el desarrollo sostenible y la resiliencia frente a fenómenos climáticos adversos.

Entre los principales beneficios de esta alianza estratégica se destacan:

  • Optimización de la Planificación Agrícola: Proporcionando información precisa sobre condiciones climáticas y patrones de precipitación para una planificación agrícola más efectiva.
  • Gestión Inteligente del Riego: Ajustando los programas de riego conforme a las necesidades hídricas de las plantas y anticipando eventos climáticos extremos.
  • Diversificación Agrícola: Facilitando a los productores la adaptación a condiciones climáticas variables y la exploración de nuevos cultivos.
  • Mejora en Calidad y Productividad Agrícola: Impactando positivamente en la calidad y productividad de los cultivos mediante prácticas agrícolas más precisas.
  • Impulso a la Inversión y Crecimiento Económico: Creando un ambiente propicio para la inversión en el sector agrícola y áreas afines.
  • Fortalecimiento de la Recaudación Fiscal: Ampliando la base impositiva gracias a una mayor productividad y rentabilidad agrícola.
  • Planificación Financiera y Presupuestaria Avanzada: Permitiendo una planificación gubernamental más precisa ante posibles impactos económicos de eventos climáticos

Esta colaboración estratégica también beneficiará a sectores clave como la distribución y comercialización de energía eléctrica, empresas constructoras, gestión de recursos hídricos, defensa civil, bomberos voluntarios, medio ambiente, así como a la investigación universitaria y científica.

Con esta iniciativa, se proyecta una notable reducción de riesgos y daños, el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional y un significativo impulso al desarrollo productivo y sostenible de la región.

Participaron de la reunión Augusto Bellomio del Observatorio Hidrometeorológico CONICET, Rubén Egea de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Marcelo Diprimio del Centro Azucarero Tucumán, Fernando Torres de Defensa Civil, Hebe Barber del Organismo de Control de Obras Hidráulicas (ORSEP) y Milagro Frías Silva de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA).

MÁS NOTICIAS

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, recuerda a los interesados de participar del proceso de sorteos deben realizar su inscripción a través del sitio oficial www.ipvtuc.gov.ar y seguir las...

Habilitan la circulación por la ruta 307

Habilitan la circulación por la ruta 307

La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán (DPV) habilitó la circulación total por la Ruta Provincial N°307, en el tramo comprendido entre Acheral y Amaicha del Valle, desde las 8.30 de la mañana hasta las 18:30 de la tarde, cuando se emita un nuevo reporte por...

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

Conocé los requisitos para participar del sorteo de viviendas del IPVDU, incluyendo condiciones según la situación familiar, documentación necesaria, nivel de ingresos, restricciones y lugar de residencia. Además, cómo y dónde inscribirte.

Pin It on Pinterest