Primer Encuentro entre Científicos y Ministerios del Gobierno de Tucumán

Abr 15, 2024

Obras Públicas y la secretaría de Estado de Gestión Pública encabezaron este primer encuentro de cooperación e innovación científica-estatal.

Primer Encuentro entre Científicos y Ministerios del Gobierno de Tucumán

Abr 15, 2024

Obras Públicas y la secretaría de Estado de Gestión Pública encabezaron este primer encuentro de cooperación e innovación científica-estatal.

La Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento inauguró una serie de encuentros estratégicos con el propósito de robustecer el diálogo entre la comunidad científica y los funcionarios y equipos técnicos de los ministerios del gobierno provincial.

El Dr. Julio Saguir, en su intervención inaugural, destacó que durante el mes de abril se llevarán a cabo reuniones entre áreas gubernamentales e investigadores. Estos encuentros buscan que los funcionarios gubernamentales compartan las problemáticas y circunstancias que enfrentan sus políticas de Estado, permitiendo así que los científicos puedan proponer proyectos de investigación pertinentes.

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Santiago Yanotti, fue el encargado de abrir esta serie de encuentros. Yanotti expuso ante representantes de universidades y organismos de ciencia y tecnología las principales problemáticas y desafíos científicos que son relevantes para la gestión ministerial. Entre los temas discutidos se incluyeron capacitaciones técnicas para el ministerio, evaluación de estructuras, adopción de nuevas tecnologías en construcción de viviendas, eficiencia energética, planificación urbana, gestión del transporte público, así como biocombustibles y energías renovables. Estos temas evidenciaron el potencial de la ciencia y la tecnología para generar soluciones innovadoras y efectivas.

Estos encuentros se perfilan como una plataforma fundamental para fomentar un diálogo constructivo entre el ámbito científico-tecnológico y los diferentes ministerios provinciales. Se busca abordar las demandas, problemas y dificultades de las áreas gubernamentales, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas basadas en el conocimiento científico y la innovación.

El evento contó con la participación de representantes de instituciones educativas y de investigación de renombre, como la Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad San Pablo T, UNSTA, CONICET, INTA, INTI y Fundación Miguel Lillo.

MÁS NOTICIAS

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, recuerda a los interesados de participar del proceso de sorteos deben realizar su inscripción a través del sitio oficial www.ipvtuc.gov.ar y seguir las...

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

Conocé los requisitos para participar del sorteo de viviendas del IPVDU, incluyendo condiciones según la situación familiar, documentación necesaria, nivel de ingresos, restricciones y lugar de residencia. Además, cómo y dónde inscribirte.

Pin It on Pinterest