Procrear: “Estamos listos para iniciar la obra, faltan los últimos trámites»

Jul 17, 2025

Las obras demandarán la intervención de 22 empresas: 17 en el rubro vivienda y cinco en la infraestructura, mediante una inversión estimada para la primera etapa de $80.000 millones.

Procrear: “Estamos listos para iniciar la obra, faltan los últimos trámites»

Jul 17, 2025

Las obras demandarán la intervención de 22 empresas: 17 en el rubro vivienda y cinco en la infraestructura, mediante una inversión estimada para la primera etapa de $80.000 millones.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió esta mañana en diálogo con el programa Los Primeros (Canal 10) acerca de los inicios de las obras del Complejo Habitacional Procrear Tucumán, traspasado por el Gobierno nacional a la Provincia.

La primera etapa del megaemprendimiento, que será financiado con fondos provinciales, consta de 572 unidades habitacionales y 22 locales comerciales, totalizando 45.000 metros cuadrados de construcción, con infraestructura y servicios, distribuidas en tres tipologías: torres, monoblock y dúplex. Las obras demandarán la intervención de 22 empresas: 17 en el rubro vivienda y cinco en la infraestructura, mediante una inversión estimada para la primera etapa de $80.000 millones.

Al respecto, Jaldo dijo: “Cuando el Gobierno nacional dijo que no había más financiamiento para el Procrear en la República Argentina, donde Tucumán tenía el Procrear II, el megaemprendimiento más importante del país, al otro día este Gobernador presentó una nota para que el proyecto pase a ser de Tucumán”, sostuvo y remarcó que “esa gestión política tuvo eco inmediato por parte de las autoridades nacionales. Esa misma semana firmamos la primera acta para del traspaso a la Provincia”.

En esa línea, el mandatario remarcó que “si la Provincia no intercedía se caía todo, como se cayeron muchos otros proyectos. Sin embargo, Tucumán se hizo cargo y de ahí hemos hecho trámites administrativos y legales con ayuda de la Cámara de la Construcción de Tucumán y los empresarios”. 

En ese sentido, Jaldo destacó el rol de las empresas constructoras: “Si no hubiera sido por los empresarios esas 100 hectáreas del Procrear ya hubieran sido usurpadas porque no las cuidaba la Nación ni el Banco Hipotecario. Las cuidábamos los tucumanos con las empresas y el Gobierno de la Provincia”. 

Por último, el Gobernador informó que para el inicio de las tareas en el predio de Manantial Sur restan “tramos finales” y la Provincia “tiene los primeros recursos para el anticipo y queremos lo antes posible entrar a trabajar en los terrenos para construir las primeras 1.100 viviendas. Estamos listos, faltan los últimos trámites que dependen de otras autoridades”, cerró.

MÁS NOTICIAS

Limpieza en Canal Sur

Limpieza en Canal Sur

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a cargo del Ing. Marcelo Nazur, lleva adelante la limpieza y mantenimiento en distintos puntos del Canal Sur, una infraestructura hídrica clave de control pluvial.  A través de la Dirección Provincial del Agua,...

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

Limpieza en Canal Sur

Limpieza en Canal Sur

Personal de la Dirección Provincial del Agua lleva adelante la limpieza en diferentes puntos del canal.

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest