
Sociedad Aguas del Tucumán culminó con éxito la primera etapa de la perforación de un nuevo pozo de agua potable para Villa Alem, resolviendo así una problemática que lleva más de 30 años. Este avance marca un hito en la gestión de la empresa, bajo la dirección del Dr. Marcelo Caponio, quien destacó la importancia de este logro para la comunidad, gracias al apoyo constante del gobernador Osvaldo Jaldo.
«Es un día muy importante para los vecinos de Villa Alem, ya que estamos finalizando la primera etapa de esta nueva perforación de pozo de agua, un reclamo de más de 30 años», expresó Caponio. «Desde que asumí mi gestión, hemos recibido múltiples reclamos de los vecinos, quienes manifestaban que no contaban con el servicio de agua potable desde hacía mucho tiempo».
“El pozo, el vigésimo perforado en San Miguel de Tucumán por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, se encuentra en etapa de prueba de ensayo, y los informes preliminares han confirmado su éxito”, agregó.
Según los datos obtenidos, la perforación garantizará una producción de agua potable de más de 120 m³ por hora, lo que solucionará de manera permanente el problema de escasez de suministro para toda la zona.

Caponio subrayó que desde SAT “estamos avanzando de manera cautelosa pero segura, resolviendo problemas en distintos barrios de la ciudad, como barrio el Bosque, Ciudadela, Margarita, Eucaliptus, Congreso, Juan B. Terán, Villa 9 de Julio y Villa Urquiza, entre otros», indicó.
La jefa del área de Hidrogeología, Geóloga Rita Pérez, indicó el exitoso resultado de esta obra: “Es un pozo extraordinario en cuanto al caudal en relación a la profundidad a la que llegó está perforación. Hemos implementado nuevas técnicas para optimizar la calidad y cantidad de agua. El paso a seguir es la obra civil para finalizar y ponerlo en funcionamiento”, indicó.
Este avance en la perforación de pozos de agua es una muestra del compromiso de la SAT y del Gobierno Provincial con la mejora de la calidad de vida de los vecinos y la resolución de las demandas históricas de la población.