Se realizó la firma del convenio de obra para el Potrero del Clavillo

Sep 26, 2023

El gobernador, Juan Manzur, y su par de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron este domingo el convenio por el inicio de las obras del proyecto hídrico Potrero del Clavillo – El Naranjal, con la presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en la ciudad de Salta. El proyecto denominado “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Potrero del Clavillo – […]

Se realizó la firma del convenio de obra para el Potrero del Clavillo

Sep 26, 2023

El gobernador, Juan Manzur, y su par de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron este domingo el convenio por el inicio de las obras del proyecto hídrico Potrero del Clavillo – El Naranjal, con la presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en la ciudad de Salta. El proyecto denominado “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Potrero del Clavillo – […]

El gobernador, Juan Manzur, y su par de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron este domingo el convenio por el inicio de las obras del proyecto hídrico Potrero del Clavillo – El Naranjal, con la presencia del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en la ciudad de Salta.

El proyecto denominado “Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Potrero del Clavillo – El Naranjal” será ejecutado por la Unión Transitoria en formación entre las empresas Powerchina Ltd sucursal argentina y Panedile Argentina S.A.I.C.R. e I. La inversion es de más de 957 millones de dólares con un plazo de obra de 40 meses.

Manzur estuvo acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; el jefe regional del Enohsa en el Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse. y el Fiscal de Estado, Federico Nazur.

Por la empresa Powerchina estuvo presente Yibo He y por Panedile Argentina, Lucía Dragonetti.

Manzur recalcó que «es una obra de una gran magnitud, ya que hace décadas que en el norte argentino no se construye un dique. Esto marca un punto de inflexión».

Y añadió: «También tiene que ver con lo productivo, porque esto significa entre 20 mil y 40 mil hectáreas bajo riego, generando potencial de desarrollo de industrialización en las zonas sur de la provincia de Tucumán y Catamarca».

El ministro Soria expresó: «hace más de 60 años que no se hace este tipo de inversión en un dique».

Vargas Aignasse sostuvo que «esta obra fue enteramente esperada para el norte argentino», y recalcó que «viene a resolver el déficit energético de Tucumán, distribuyendo y recepcionando las aguas del pedemonte tucumano».

MÁS NOTICIAS

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, recorrió las obras de la primera etapa de viviendas y locales comerciales del Complejo Habitacional PROCREAR Tucumán. Iniciado en julio de 2023, el proyecto contempla la construcción de 1.600 viviendas y 1.400...

La provincia avanza con el proyecto de defensa del Río Santa María

La provincia avanza con el proyecto de defensa del Río Santa María

El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público finalizó los estudios de factibilidad para una obra estructural de mitigación en el tramo bajo del Río Santa María, a la altura de El Bañado, una zona crítica donde las crecidas estivales generan desbordes...

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

Jaldo recorrió la primera etapa del Procrear Tucumán

Con una inversión histórica de $80.000 millones y un financiamiento propio, el Gobierno de Tucumán reactiva el Complejo Habitacional PROCREAR, uno de los proyectos más grandes del país, beneficiando a miles de familias y generando empleos directos e indirectos.

Pin It on Pinterest