Soria se reunió con referentes de ONG’s, agrupaciones sociales y organizaciones civiles

Dic 4, 2022

Se realizará un ciclo de charlas y mesas panel a realizarse el próximo viernes 25, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional.

Soria se reunió con referentes de ONG’s, agrupaciones sociales y organizaciones civiles

Dic 4, 2022

Se realizará un ciclo de charlas y mesas panel a realizarse el próximo viernes 25, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional.

En el marco del lanzamiento de la Primera Jornada de “Tucumán a la Obra”, el ministro de Obras y Servicios Públicos  Fabián Soria, se reunió con referentes de ONG’s, agrupaciones sociales y organizaciones civiles que participarán del ciclo de charlas y mesas panel a realizarse el próximo viernes 25, desde las 19 horas, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional.

“Tucumán a la Obra” es una propuesta abierta del Ministerio de Obras y Servicios Públicos que que tiene por objetivo involucrar a actores mediante los formatos de disertaciones y mesas panel en torno a las obras y políticas públicas con criterios sustentables, amigables para el medioambiente y que fomenten la transparencia y la participación ciudadana.

Del encuentro previo a la jornada participaron junto al ministro Soria, Demetrio Asis, Exequiel González y Exequiel Soria por parte de la cartera de obras públicas y referentes de distintas organizaciones civiles y jóvenes representantes de sectores afines: Nicolás Nasrallah, Alejandro Vargas Najar, Camila Isas Herrera, Pablo Landivar y Leonel Sillich de la Cámara Junior Internacional (JCI, por sus siglas en inglés); Pato Mitrovich de Meta Bici; Arturo Cuello y Paula Auvieux por parte de Jóvenes por el Clima; Anabella Rebata Ghiazza, Diego Frías, Tamara Salomé Juárez, Facundo Ezequiel Chaile e Ignacio Nieva por Salvarnos Salvado.

“El evento girará en torno al medioambiente y la obra pública, ejes temáticos del Ministerio. Estas capacitaciones y disertaciones son coordinadas con los especialistas y las agrupaciones para que no queden en este primer encuentro, queremos proyectar hacia adelante porque a la provincia le hace bien avanzar en estos temas”, explicó Soria.

La primera parte de la jornada contará con disertaciones sobre obras y servicios públicos sustentables y construcción con criterios sustentables. Luego se dará paso a dos mesas panel, la primera bajo la temática «Sustentabilidad, energías renovables y cuidado del medio ambiente»; y la segunda «Construcción y movilidad sustentable».

El programa Tucumán a la Obra tiene como objetivo principal promover y facilitar espacios de diálogo, involucrando a cada beneficiario de la obra pública, fortaleciendo la escucha, promoviendo la transparencia y generando espacio de iniciativa ciudadana. La inscripción es gratuita, contará con certificados de participación y hay un cupo de 180 asistentes que pueden reservar sus lugares mediante el siguiente link: https://forms.gle/oSce5fh7CBscVXA26 .

MÁS NOTICIAS

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest