Trabajan para el impulso de energías renovables en el norte argentino

Feb 28, 2024

El secretario de Energía y Servicios Públicos, José Ricardo Ascárate dialogó con Martín Rearte, jefe del departamento de Energías Renovables del INTI.

Trabajan para el impulso de energías renovables en el norte argentino

Feb 28, 2024

El secretario de Energía y Servicios Públicos, José Ricardo Ascárate dialogó con Martín Rearte, jefe del departamento de Energías Renovables del INTI.

En un encuentro para el desarrollo energético del norte argentino, el secretario de Energía y Servicios Públicos, José Ricardo Ascárate, junto con representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), discutieron estrategias y colaboraciones para el impulso de las energías renovables en la región.

Ascárate destacó el papel que está desempeñando el INTI, específicamente a través de su Departamento de Energías Renovables a cargo de Martín Rearte. En representación del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, conducido por Santiago Yanotti, estuvieron Sofía Simón y Juan González acompañando a Ascárate. De la reunión participaron además Daniel Spagnolo, director de Transición Energética provincial y Guillermo Martínez Pulido, subgerente regional NOA del INTI.

Se resaltó la importancia de unir esfuerzos para desarrollar proyectos que impulsen el uso de energías limpias y sostenibles en la región, particularmente enfocados en bioeconomía y energía solar.

«Estamos afinando criterios para trabajar en colaboración con INTI en el desarrollo y control de nuevos proyectos en materia de energías renovables», afirmó Ascarate.

Además, hizo hincapié en la transformación de la industria azucarera hacia una producción circular de biocombustibles, utilizando los desechos generados como materia prima para la generación de energía.

Por su parte, Rearte expresó su satisfacción por la reunión y destacó el intercambio de conocimientos y planes entre ambas entidades.

«La reunión ha sido muy fructífera. Nos deja mucha tarea por delante, pero también es una oportunidad para que la provincia conozca las capacidades del INTI y podamos colaborar en diversos proyectos de energías renovables, a través de la caña de azúcar», comentó Rearte.

Asimismo, Rearte mencionó un proyecto en curso que busca diversificar la actividad basada en la caña de azúcar para la producción de nuevos biomateriales y bioproductos, lo que demuestra el compromiso del INTI con la innovación y el desarrollo sostenible.

El encuentro entre la Secretaría y el INTI representa un paso significativo hacia la promoción de nuevas formas de energías en el norte argentino, con el potencial de impulsar el crecimiento económico y reducir la huella ambiental en la región.

MÁS NOTICIAS

Invierten 1.700 millones en maquinaria y herramientas para la SAT

Invierten 1.700 millones en maquinaria y herramientas para la SAT

La plaza Independencia, principal paseo público fue el escenario donde se desarrolló el evento donde se mostró las maquinarias y vehículos adquiridos y recuperados.Acompañaron al gobernador el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, el ministro del...

Inauguran el primer pozo de agua subterráneo y antivandálico

Inauguran el primer pozo de agua subterráneo y antivandálico

El gobernador Osvaldo Jaldo junto a autoridades de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) funcionarios de su Gabinete y autoridades sanitarias dejó inaugurado hoy en el predio del Hospital de Clínicas Presidente Nicolás Avellaneda (México y Catamarca) un pozo...

Pin It on Pinterest