Tucumán a la Obra: 1° jornada de obras y proyectos sustentables

Dic 3, 2022

Tendrá lugar el próximo viernes 25 de noviembre a partir de las 19 en el Aula Magna de la UTN.

Tucumán a la Obra: 1° jornada de obras y proyectos sustentables

Dic 3, 2022

Tendrá lugar el próximo viernes 25 de noviembre a partir de las 19 en el Aula Magna de la UTN.

 El próximo viernes 25 de noviembre desde las 19 horas se realizará en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional FRT (Rivadavia 1050) la 1° jornada de “Tucumán a la Obra”, un programa que busca generar espacios de diálogo mediante mesas temáticas involucrando al sector público, privado, ONG’s, académicos y público en general.

La iniciativa es una propuesta abierta del Ministerio de Obras y Servicios Públicos que pretende involucrar a actores mediante los formatos de disertaciones y mesas panel. Expertos, profesionales y referentes de ONG’s dialogarán en torno a las obras y políticas públicas con criterios sustentables, amigables para el medioambiente y que fomenten la transparencia y la participación ciudadana.

“Generar espacios de diálogo y participación ciudadana fomenta instituciones más democráticas. Involucrarnos en el cuidado de nuestro medioambiente es algo que nos atañe a todos por igual, sector público, privado y sociedad civil. Poder compartir junto a especialistas de la construcción y en criterios de sustentabilidad nos permite seguir avanzando en el modelo de obras amigables con el planeta al cual apuntamos”, destacó Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos.

La primera parte de la jornada contará con disertaciones sobre obras y servicios públicos sustentables y construcción con criterios sustentables. Para luego dar paso a dos mesas panel, la primera bajo la temática «Sustentabilidad, energías renovables y cuidado del medio ambiente» y la segunda «Construcción y movilidad sustentable».

Organizaciones no gubernamentales, agrupaciones barriales y referentes sociales presentarán proyectos de obras y servicios sustentables para quedar en contacto con las áreas correspondientes del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y pasar a la etapa de evaluación de viabilidad e implementación.

“Entendemos que la obra pública sustentable no es el futuro, es un presente que nos demanda nuestra sociedad y nuestro planeta. Valoramos que las organizaciones civiles pueden acercarnos proyectos para mejorar nuestra provincia y promover el cuidado ambiental”, cerró Soria.

El programa Tucumán a la Obra tiene como objetivo principal promover y facilitar espacios de diálogo, involucrando a cada beneficiario de obra pública, fortaleciendo la escucha, promoviendo la transparencia y generando espacio de iniciativa ciudadana.

La inscripción es gratuita, contará con certificados de participación y hay un cupo de 180 asistentes que pueden reservar sus lugares mediante el siguiente link: https://forms.gle/oSce5fh7CBscVXA26 .

MÁS NOTICIAS

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest