Tucumán mejoró la red de energía eléctrica para hacer frente al verano

Dic 3, 2022

Con obras de gran envergadura junto a una importante inversión económica, se apunta a minimizar los problemas energéticos en la provincia. Uno de los objetivos será evitar cortes por falta de suministro eléctrico durante la temporada de verano, cuando aumenta considerablemente el consumo energético.

Tucumán mejoró la red de energía eléctrica para hacer frente al verano

Dic 3, 2022

Con obras de gran envergadura junto a una importante inversión económica, se apunta a minimizar los problemas energéticos en la provincia. Uno de los objetivos será evitar cortes por falta de suministro eléctrico durante la temporada de verano, cuando aumenta considerablemente el consumo energético.

Tucumán amplió, mediante la obra pública y la gestión estatal, las estaciones transformadoras y redes de suministro de energía eléctrica en el territorio provincial para mejorar el abastecimiento de dicho servicio en todos los hogares tucumanos y el sistema productivo provincial. 

Con obras de gran envergadura junto a una importante inversión económica, se apunta a minimizar los problemas energéticos en la provincia. Uno de los objetivos será evitar cortes por falta de suministro eléctrico durante la temporada de verano, cuando aumenta considerablemente el consumo energético.

“Queremos potenciar la energía eléctrica en Tucumán y eso se consigue con inversión económica, obras públicas y decisión política. El objetivo principal es tener más energía disponible apuntando a la época más calurosa del año, para mantener la tensión y hacer frente al mayor consumo por la temporada de verano”, explicó Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos.

Entendiendo la importancia de garantizar el servicio de energía eléctrica durante la época estival, las mejoras en la generación y redes de distribución buscan minimizar los impactos del alto consumo estacional para reducir los motivos y cantidad de cortes de luz.

La ampliación de 30MVA en la Estación Transformadora Norte, ubicada en Los Pocitos, resalta entre las obras terminadas porque potencia la energía para una zona que comprende desde Alderetes, departamento Cruz Alta, hasta Tapia, departamento Trancas. Demandó una inversión de $43.404.543,00 para obtener la mejora de servicio para 60.000 personas.

Entre las obras más destacadas se encuentra la Estación Transformadora Manantial 132/33/13.2KV- 60/60/60MVA que beneficiará a más de 35.000 usuarios con una inversión de $879.545.000,00. Actualmente se están haciendo los ajustes de equipamiento.

La Estación Transformadora Los Nogales 132/33/13.2KV- 60/60/60MVA aportará en una primera etapa 30 MVA y aliviará a San Miguel de Tucumán y a jurisdicciones vecinas del norte de la provincia. Más de 40.000 tucumanos se verán beneficiados de manera directa con esta inversión de $984.200.000,00.

El mismo desarrollo cuenta la Construcción de un Vínculo de 132KV entre las Estaciones Transformadoras Independencia y Manantial con un presupuesto de $1.300.000.000,00.

Además, también se encuentra terminado el Campo Experimental Encalilla en la Planta Solar Fotovoltaica de Tafí del Valle de 140KW-Pico con una inversión de $33.619.965,00.

“Estas obras y mejoras son posibles por el trabajo en conjunto del Gobierno provincial y Nación, con el apoyo de organismos internacionales y el sector privado de la construcción y la energía. A ese trabajo en conjunto se le suma la decisión política de mejorar de manera sustancial un servicio básico para todos los tucumanos”, agregó el ministro Soria.

A los proyectos ya funcionales y a las obras por terminar se les suman otros en plena ejecución: Nueva Estación Transformadora en Alto Verde 132/33/13.2KV, 60MVA, con un presupuesto de $550.000.000,00, Ampliación de la Estación Transformadora Independencia II, 132/33/13.2KV, 30MVA, que requiere $109.994.000,00 y Estación Transformadora Sarmiento y Línea de Alta Tensión entre Tucumán Norte y Sarmiento II 132/13.2KV, 60MVA, con una inversión total de $1.041.100.000,00.

MÁS NOTICIAS

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

Procrear Tucumán: Avanza la etapa previa al inicio de las obras

En el marco del reinicio de obra en el Complejo Habitacional Procrear Tucumán, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a representantes del Banco Hipotecario y de la Cámara Tucumana de la Construcción, representada por...

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

Entregan indumentaria y equipamiento de Seguridad Vial a Municipios

En el marco de las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el Ing. Marcelo Nazur, a través de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial, realizó la entrega de indumentaria y...

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

El sistema Multipago Independencia ya funciona en toda la red interurbana de colectivos

Con la nueva función de multipago sin contacto, se puede abonar el pasaje mediante: QR Virtual Independencia generado desde el celular, tarjetas bancarias Visa o Mastercard con tecnología contactless y dispositivos con NFC (como relojes o teléfonos inteligentes), a través de billeteras virtuales vinculadas a tarjetas digitales habilitadas.

Pin It on Pinterest