Ultiman detalles para la inauguración de la primera etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Dic 6, 2024

En una reunión, Provincia y miembros de la UTE aseguraron soluciones técnicas claves. De este modo, prevén habilitar en los próximos días el complejo que, como adelantó el gobernador Osvaldo Jaldo, albergará 700 presos en cuatro pabellones.

Ultiman detalles para la inauguración de la primera etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Dic 6, 2024

En una reunión, Provincia y miembros de la UTE aseguraron soluciones técnicas claves. De este modo, prevén habilitar en los próximos días el complejo que, como adelantó el gobernador Osvaldo Jaldo, albergará 700 presos en cuatro pabellones.

Esta mañana, funcionarios del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y representantes de la construcción se reunieron para analizar los avances de la obra de la cárcel de Benjamín Paz, proyecto clave para la infraestructura penitenciaria de Tucumán que está próxima a inaugurarse.

La reunión fue encabezada por el ministro Marcelo Nazur, y contó con la participación del secretario de Producción, Eduardo Castro; el director de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo, Alfredo Quinteros y el Secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez. También estuvieron presentes miembros de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) encabezado por Jorge Garber.


Detalles técnicos y avances
Eduardo Castro explicó que el encuentro abordó aspectos técnicos relacionados con el manejo de agua producto de la impermeabilización del suelo. “Tratamos esas cuestiones, se aclararon varios temas, y estamos acá para traer un poco de tranquilidad. Todo eso está prácticamente solucionado”, afirmó.


Por su parte, Jorge Garber detalló los avances concretos en la construcción. “Ya están terminados dos pabellones, las leoneras, requisa, cocina y un taller. Hacia el viernes próximo, que sería la fecha inicial tentativa en la cual se inaugurarían esta primera etapa de Benjamín Paz, pensamos sumar otros dos pabellones, es decir, serían cuatro en total, junto con las leoneras correspondientes y el SUM”, informó.

Además, adelantó que se firmará un acta de recepción provisoria parcial para que el Servicio Penitenciario comience a equipar estas instalaciones desde el lunes próximo.


Estructuración del proyecto
Según explicó el presidente de la Cámara de la Construcción, la obra del complejo penitenciario está dividida en dos etapas. La primera, que comprende infraestructura básica y los primeros cuatro pabellones, estará lista para funcionar de forma progresiva en los próximos días. La segunda etapa, programada para concluir en agosto de 2025, incluirá la finalización de los ocho pabellones restantes y otras dependencias complementarias.


Control y seguimiento
Alfredo Quinteros, director de la DAU, destacó el rol de la repartición estatal como responsable del seguimiento y control de la obra. “Entregada esta etapa, estaremos casi en un 75% del total del contrato. Nos quedaría un 25%, ya que se está entregando un 60 a 65% de la edificación”, precisó.


Financiamiento y plazos
El proyecto cuenta con fondos provinciales, complementados por adelantos del Ministerio de Economía de la Nación. Según Garber, «hay un recupero que está haciendo la provincia de Tucumán con fondos que envía la Nación en función de un adelantamiento que hace el Ministerio de Economía para que la obra se pueda concluir en tiempo y forma».

MÁS NOTICIAS

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, recuerda a los interesados de participar del proceso de sorteos deben realizar su inscripción a través del sitio oficial www.ipvtuc.gov.ar y seguir las...

Habilitan la circulación por la ruta 307

Habilitan la circulación por la ruta 307

La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán (DPV) habilitó la circulación total por la Ruta Provincial N°307, en el tramo comprendido entre Acheral y Amaicha del Valle, desde las 8.30 de la mañana hasta las 18:30 de la tarde, cuando se emita un nuevo reporte por...

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

¿Cómo inscribirse a los sorteos del IPVyDU?

Conocé los requisitos para participar del sorteo de viviendas del IPVDU, incluyendo condiciones según la situación familiar, documentación necesaria, nivel de ingresos, restricciones y lugar de residencia. Además, cómo y dónde inscribirte.

Pin It on Pinterest